Modtissimo: calidad, innovación y responsabilidad en la industria textil lusa
En su 55 edición, Modtissimo reunió 297 colecciones en un espacio expositivo de 4500 metros cuadrados y atrajo a 6331 compradores portugueses y a 525 internacionales.
|04.03.2020| El salón demostró que la industria portuguesa del textil y la moda es innovadora, de calidad y responsable con el medio ambiente. Unas características que la convierten en una opción muy atractiva para las principales marcas de moda europeas e internacionales que buscan proveedores de primer nivel.

Internacionalización
Manuel Serrão, CEO de Associação Selectiva Moda, organizador del evento, asegura que “Modtissimo está estrechamente vinculado a plataformas internacionales. Lo que empezó siendo un encuentro bianual de la industria textil lusa, incluye cada día una gama más amplia de geografías”. Entre las nacionalidades más representadas se encuentran Alemania, Países Bajos, Rusia y España; aunque en febrero de 2020 también se registraron visitantes de los Estados Unidos y el extremo oriente.
Un ejemplo es la compañía japonesa Takihya, que trajo un grupo de compradores en busca de proveedores de tejidos al aeropuerto de Oporto. “Estuvimos en Première Vision Paris y Milano Unica, y ahora estamos cerrando la temporada de prospección en Oporto. La feria no es del mismo tamaño que las otras, pero la calidad de los tejidos, los acabados y la confección es de alta calidad”, afirmó Taishi Nakagawa, comprador de Takihya.
Un cambio de paradigma

Los Países Bajos y Alemania son dos de los mercados interesdos en la industria textil lusa que tienen presencia en Modtissimo. Miguel Porfírio, delegado de AICEP en los Países Bajos, habla de «un cambio de paradigma» en relación a Modtissimo, el salón textil más antiguo de la Península Ibérica. “El marketing boca a boca es muy importante. Cada vez más empresas nos contactan para solicitar información sobre Modtissimo”, sentencia Porfírio.
Los fabricantes de private label y los proveedores de tejidos son lo que más atrae a los compradores europeos. “Portugal es un importante actor en comercio responsable, en la producción ecológica, y las marcas europeas confían en los productores portugueses”. Son palabras de Carlos Figueiras, miembro de AICEP en Alemania. “Cuando llegan, lo primero que piden son certificaciones ambientales, como GOTS”, añade Miguel Porfírio.
Feel, segunda piel
La producción responsable fue el gran tema de Modtissimo. «El lema ‘Feel’ hace referencia a los textiles portugueses como una segunda piel, que mantiene las preocupaciones de sostenibilidad y la transparencia en los procesos», concluye Manuel Serrão.
Innovación: iTechstyle Showcase

Enfoque en la innovación dela industria textil lusa se materializó a través de iTechstyle Showcase, una selección de productos, tejidos y accesorios seleccionados por un jurado. Todos ellos eras candidatos de la presente edición de los Premios iTechStyle. Los ganadores se presentarán en el marco de la Cumbre iTechStyle, que tendrá lugar entre los días 28 y 30 de abril en la Terminal de cruceros de Porto.
Brandbias, Impetus, Estamparia Adalberto, Cork-a-tex New Generations Yarns, Tearfil, LMA, Envicorte, Bordados Oliveira y Eurobotónia fueron algunas de las compañías que mostraron sus innovadoras propuestas. Nueve de ellos fueron seleccionados y añadidos a la lista de finalistas, que ya contaba con 18 propuestas. Los requisitos clave para aspirar a los Premios iTechStyle son la innovación, la sofisticación y la investigación.
Fashion Forum
Fue una de las grandes novedades de esta edición de Modtissimo. El Fashion Forum reunió en la misma área tendencias de tejidos, moda infantil y un espacio de lifestyle desarrollado por la marca de decoración portuguesa Antarte.

«Los foros siempre atraen a mucha gente y, por esta razón, decidimos reunir a la mayoría de los foros en un mismo espacio», explicó Rute Madureira, del equipo organizador. El foro New Talent fue el único que quedó fuera de este espacio.
El Fashion Forum reunió el foro de moda infantil, donde nueve marcas portuguesas de ropa para niños exhibieron sus productos más reconocidos. Además, la diseñadora Dolores Gouveia desarrolló los foros Selección de Expositores y Futuro Sostenible, ambos con una estética muy atractiva.
La Selección de Expositores abarcó cuatro subsectores: Sensible y Fluido, Suave y Mínimo, Sensual y Exótico, y Simple y Nostálgico. Todos ellos contaron con productos de más de 60 empresas presentes en la 55 edición de Modtissimo. Para el foro del Futuro Sostenible, Dolores Gouveia seleccionó artículos que respetan los principios de circularidad y responsabilidad ambiental, desarrollados a partir de empresas presentes en la feria.
La próxima edición de Modtissimo se celebrará los días 22 y 23 de septiembre de 2020 en al Alfândega do Porto.
Para más información: http://www.modtissimo.com/