Neonyt dedicará su primera edición al papel del agua en la sostenibilidad
El nuevo salón de Feria de Frankfurt en Berlín estudiará propuestas para disminuir y gestionar mejor el consumo de agua en el sector de la moda
30.10.2018.- Del 15 al 17 de enero tendrá lugar en el Kraftwerk de Berlín la primera edición de Neonyt, el salón que agrupa a los dos salones que allí celebraba Feria de Frankfurt: Green Showroom y Ethical Fashion Show. Los dos estaban dedicados –con ligeros matices diferenciales- a la moda sostenible y no tenía demasiado sentido mantener dos organizaciones distintas. Además, integrará la jornada Fashionsustain el día 16.
We Are Water
Esta primera edición estará dedicada al agua, con el lema We Are Water. Intentará ayudar a resolver la pregunta del millón: ¿cómo puede el sector de la moda minimizar su impacto global en el consumo de agua e incluso contribuir a la preservación de este recurso vital?
Agua significa poder y responsabilidad, asegura Thimo Schwenzfeier, director de Neonyt. Probablemente ningún otro sector industrial utiliza tanta agua como el de la moda. Neonyt presentará ejemplos de buenas prácticas y animará a sus profesionales para que cambien su mentalidad de una forma constructiva e innovadora. De hecho, actualmente es imposible hablar del sector textil/moda sin referirse al tema del agua. Además, ese tema está fuertemente vinculado al problema de los microplásticos.
Fashionsustain: H2O meets fashion and sustainable innovation
La conferencia Fashionsustain, además, estará también dedicada a hablar sobre el agua en nuestro sector, desde su gestión hasta su envenenamiento por los microplásticos. Ponentes de gran prestigio presentarán sus ideas para ayudar a preservar este recurso vital para la humanidad.
Los temas tratados en las ponencias estarán también visualizados en la zona de exposición, titulada Showcase of Change. Allí habrá desde innovaciones en materiales hasta prototipos experimentales pasando por colecciones de prendas y proyectos de I+D.
Los dos días anteriores, 14 y 15 de enero, tendrá lugar el Thinkathon, un espacio para el diálogo y el pensamiento creativo en el que participarán equipos interdisciplinares apoyados por empresas líderes del sector.
Con la ayuda de estos componentes, la feria comercial también contribuirá a promover la moda sostenible. Muchos de sus expositores mostrarán nuevos métodos para minimizar el consumo de agua y la contaminación causada por los productos químicos y los microplásticos que contienen.
¿Es el agua el elemento clave de la sostenibilidad?
Dos tercios de la superficie de la tierra están ocupados por el agua. Por eso, en los últimos años ha comenzado a hablarse ya, no solo de la huella medioambiental producida por las emiciones de carbono, sino también de la huella en el agua.
Cada par de pantalones tejanos convencionales, por ejemplo, supone el consumo de unos 11.000 litros de agua, entre la que usa el productor de algodón y la que es necesaria para su proceso industrial, y especialmente para el acabado de las prendas. El cultivo del algodón exige, además, abundancia de pesticidas que también dañan el ecosistema.
En cuanto a los microplásticos, el lavado de un simple par de tejanos puede expulsar unos 700.00 fragmentos microscópicos de plásticos, que acaban en el océano y en el agua que bebemos. Según Greenpeace, el 35% de los microplásticos marinos proceden del lavado de prendas textiles.
¿Es el agua el elemento clave del desarrollo sostenible? Neonyt y Fashionsustain desean proporcionar respuestas a esta pregunta.
+ Info: www.neonyt.messefrankfurt.com