PUBLICIDAD

El Nova Institut ha publicado ya en su página web el programa detallado de la Conferencia Internacional de Fibras Celulósicas
21.01.2022.- Los días 2 y 3 de febrero, el Nova Institut de Colonia celebrará la Conferencia Internacional sobre Fibras Celulósicas, del que hemos hablado en varias ocasiones. Ahora su página web informa ya sobre su programa definitivo.
Las presentaciones proporcionarán una información valiosa sobre las diferentes aplicaciones actuales para esas fibras. Habrá también una sesión sobre sostenibilidad, reciclaje y materiales alternativos. Además, los ponentes darán ejemplos de su uso en nuevas áreas de aplicación como los no tejidos, embalajes y composites.
El programa cubre toda la amplia temática de las fibras celulósicas. Para dar unas pinceladas, sin embargo, podemos mencionar los siguientes aspectos:
Además, los participantes podrán conocer de cerca los seis artículos que optan al premio a la Innovación del Año en Fibras Celulósicas. Aquí puede ver una información detallada sobre ellos.
La Conferencia tendrá un carácter híbrido, pero apoyará especialmente la presencia física de los participantes, que deben demostrar su cumplimiento de las normas actuales (vacunación completa o recuperación de la enfermedad).
Días 1 y 2 de febrero, desde las 9,30 de la mañana hasta las 6,30 de la tarde.
Entre los ponentes estarán Michael Carus, director del Nova Institut, organizador de la Conferencia; y Asta Partanen, también del Instituto. Además, habrá expertos de empresas como The Fiber Year, VTT (centro tecnológico finlandés), Afry Management Consulting, Kelheim Fibres, Store Enso, Lenzing, ITA de la Universidad de Aquisgrán, Canopy, Metsä, Birla Cellulose, CeNTI, DITF, Fibers365, Orange Fibre, Spinnova, Renewcell, Share-Tex, HEIQ, LIST Technology, Universidad Hassan II, Dornbirn GFC, Trützschler, HSB – City University of Applied Sciences, Bast Fibres Technologies, AEI Tèxtils, etc.
+ Info: http://nova-institute.eu/