La OIT encabeza una acción para apoyar al sector confeccionista
La OIT emplaza a instituciones públicas y privadas a apoyar las empresas confeccionistas y especialmente a sus trabajadores
28.04.2020.- La OIT (Organización Internacional del Trabajo, o ILO, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha una acción tendente a recaudar fondos para apoyar a las empresas confeccionistas de todo el mundo y a sus trabajadores para superar las consecuencias negativas del COVID-19. Con ella colaboran varias instituciones públicas y empresas privadas.

Entre las instituciones podemos citar:
- IOE (International Organisation of Employers)
- ITUC (International Trade Union Confederation)
- IndustriALL Global Union
- Bangladesh Employers’ Federation
- IAF (International Apparel Federation)
Entre las empresas destacan Adidas, Bestseller, C&A, H&M, Inditex, M&S, NEXT, Primark, PVH Corporation, Ralph Lauren, VF Corporation, Under Armour y Zalando.
Todos ellos proponen una acción coordinada con gobiernos e instituciones financieras para mobilizar recursos suficientes para asegurar la continuidad de las empresas y de sus plantillas junto con programas de apoyo a los salarios y de retención de los trabajadores.
Todas las partes apoyan especialmente el desarrollo de plataformas de protección social, que apoyen a los trabajadores y a los empresarios del sector confeccionista.
En estos momentos, la OIT debe haber creado ya un grupo de trabajo, coordinado con la IOE e ITUC y con presencia de los gobiernos y de los representantes de fabricantes y trabajadores, para implementar los pasos necesarios para conserguir resultados efectivos.

Testimonios de las partes implicadas
Roberto Suárez Santos, secretario general de la IOE, ha comentado: el impacto económico del COVID-19 sobre el sector textil/confección requiere una respuesta global. La IOE se une a este esfuerzo colectivo y voluntario con el propósito de apoyar la continuidad de las empresas y los ingresos de los trabajadores durante este periodo difícil.
Sharan Burrow, secretario general de la ITUC, señala: no nos podemos permitir la devastación humana y económica que provocaría la ruptura de las cadenas de suministro. Millones de personas quedarían abocados a la pobreza en los países en vías de desarrollo. Queremos mobilizar fondos para cubrir la emergencia social que tenemos delante. Requerirá el liderazgo y la cooperación de todas las partes para crear un futuro basado en unas estructuras éticas y resistentes a las dificultades.
Valter Sanches, secretario general de IndustriALL, añade: esto constituye el primer paso para mobilizar los fondos necesarios para mantener el nivel de vida de los trabajadores del sector confeccionista durante esta crisis y después de ella. Hacen falta acciones concretas para apoyar las cadenas de suministro y sus trabajadores.

Guy Rider, director general de la OIT, por último, afirma: la OIT está profundamente preocupada por la amenaza que supone el COVID-19 para millones de trabajadores en el sector confeccionista. Es una crisis sin precedentes que solo se puede solucionar con una solidaridad global. La prioridad debe ser sostener a las empresas y proteger a sus trabajadores. Para ello debe existir diálogo entre los gobiernos y las organizaciones de trabajadores y de empresarios. Urgimos a todos los actores a responder a este llamamiento y emprender acciones que nos ayuden a evitar una catástrofe.
PVH alza también su voz de apoyo
También han alzado su voz los representantes de diferentes grupos privados. Por ejemplo, Emanuel Chirico, CEO del grupo PVH, ha afirmado: esta pandemia ha afectado ya a toda la cadena de suministro del sector confeccionista. Es un reto que supera a cualquier empresa y requiere una acción coordinada. Debemos trabajar juntos las marcas, los gobiernos y los representantes de los empresarios y de los trabajadores para crear un sector más resistente a las dificultades, ahora frente al COVID-19 y en el futuro frente a otras crisis.
Rubana Huq, presidente de la asociación de confeccionistas exportadores de Bangladesh, ha expresado también su apoyo a la iniciativa: nos alegra la iniciativa global lanzada por la IOE, ITUC e IndustriALL junto con la OIT y diversas marcas para apoyar a los trabajadores y a las empresas del sector confeccionista, gravemente amenazado por el COVIC-19 en todo el mundo. Esperamos que esta plataforma colaborativa salga adelante en beneficio de millones de trabajadores que ven amenazado su sustento y de muchas empresas confeccionistas que ven amenazado también su futuro.
+ Info: www.ilo.org