Pagantis: tendencias de un eCommerce en cuarentena
La cuarentena desencadenada por el coronavirus ha hecho que muchos eCommerce adapten sus servicios para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
|31.03.2020| ¿Qué sectores han crecido? ¿Qué medidas han adoptado las tiendas online? ¿Cómo hacen frente a la cuarentena? Pagantis, empresa Fintech que proporciona servicios de pago y de financiación al consumo automatizado y sin fricción para eCommerce en Europa, analiza cómo se comporta el consumo online ante la crisis del coronavirus.
En estos días, el comercio online ha visto como crecían algunos de sus sectores y cómo muchos eCommerce adaptaban sus servicios para ofrecer la mejor experiencia durante la cuarentena. A continuación, analizamos cómo se comporta el consumo online ante la crisis del coronavirus.
Se disparan las ventas
Tras más de dos semanas de confinamiento el comercio electrónico ya se ha posicionado como el único medio disponible para realizar compras en determinados sectores. Los primeros días veíamos cómo las compras online se reducían a productos de primera necesidad, pero según avanzan el tiempo crecen las compras de diversos productos.
“Desde Pagantis estamos presenciando un auge generalizado de compraventas a través de eCommerce. Especialmente aquellas relacionadas con fitness y educación, cuyas ventas se han multiplicado en los últimos días”. Son palabras de Mar Bezanilla, COO de Pagantis
Aumenta la compra de productos de fitness, material para artesanía y cursos online. Y es que muchos han encontrado en el deporte y en las manualidades la manera de hacer la cuarentena más amena.
Facilidad en envíos y devoluciones
En estos días también han incrementado las promociones especiales, sobre todo aquellas relacionadas con los costes de envío. Es el caso de las marcas del grupo Inditex, que desde que se decretó la cuarentena ofrece envíos gratuitos para todos sus pedidos independientemente del importe de los mismos.
Asimismo, muchos han decidido ampliar el plazo de devolución a 30 días a partir de la reapertura de sus tiendas físicas.
Cabe remarcar, además, que todas las compañías de mensajería han adaptado sus procesos de entrega para asegurar que estos sean seguros y respeten las medidas de seguridad recomendadas.
Crece el pago en cuotas
Muchos eCommerce han comenzado a ofrecer alternativas de pago a sus clientes ante la incertidumbre de muchos tras la disminución e incluso suspensión de su actividad laboral.
“Los consumidores han visto en el pago flexible la manera de mantener una estabilidad financiera y evitar picos de consumo a los que, en estos momentos, les resulta complicado hacer frente”, explica la propia Mar Bezanilla.
Ahora más que nunca, toca dar ejemplo de las buenas prácticas en eCommerce y adaptarse a las necesidades reales de los consumidores.
Para más información: https://www.pagantis.com/