La Stormshadow de Patagonia -realizada con materiales de Bionic y Gore-Tex- es un ejemplo de colaboración empresarial y enfoque sostenible.

Patagonia ha presentado su nueva línea Stormshadow Parka, la chaqueta más cálida de su oferta actual. Es también el primer producto que incorpora la innovación en materiales de Gore-Tex y Bionic. Las tres empresas comparten el deseo de convertir los residuos en algo bueno. Ya está a la venta, con una combinación única de tejido y laminado fabricados con materiales reciclados y procedentes del océano.

Stormshadow Parka, de Patagonia.

La Stormshadow Parka es una de las parkas más cálidas de Patagonia hasta la fecha y una de las más activas a la hora de confiar en materiales limpios que no necesitan materias primas nuevas. Diseñada para mantener a sus usuarios al aire libre durante más tiempo, es la compañera ideal para el frío. Ya está disponible en Patagonia.com y en algunas tiendas, al precio de 899 dólares.

«Estamos muy orgullosos de revelar finalmente el resultado de años de duro trabajo y colaboración«, ha dicho Mark Little, director de productos outdoor masculinos de Patagonia. «Este producto sólo podía ser posible si todas las partes se unían y ponían sobre la mesa sus respectivos conocimientos y recursos para perseguir el objetivo compartido de convertir los residuos en oportunidades».

El tejido Gore-Tex es duradero, impermeable, cortaviento y transpirable. Incorpora un componente textil fabricado con un 50% de material procedente de las operaciones de Bionic en las comunidades costeras de Costa Rica. Además, el nuevo laminado de 2 capas está fabricado sin PFC e incorpora la nueva membrana ePE (polietileno expandido) de Gore y un tratamiento DWR (repelente al agua duradero) de eficacia probada.

La colaboración entre Patagonia, Gore-Tex y Bionic, un hito tecnológico

«La colaboración entre Gore-Tex, Bionic y Patagonia es un verdadero testimonio de lo que pueden lograr las marcas con valores comunes«, ha comentado Achim Loeffler, Consumer Fabrics Business Leader, de W. L. Gore & Associates. «Todos compartimos el compromiso de utilizar las innovaciones científicas para encontrar soluciones a problemas complejos. Así podemos llegar más lejos y convertir los desechos en algo bueno».

En diciembre de 2020, Gore y Bionic anunciaron una colaboración para desarrollar textiles de alto rendimiento fabricados con plástico costero y marino reciclado. Gore también invirtió en las instalaciones de recuperación y clasificación de plástico de Bionic en Cóbano (Costa Rica). Los residuos plásticos clasificados se convierten en materiales utilizados parcialmente en el componente textil del nuevo laminado Gore-Tex de 2 capas fabricado con tejido Bionic reciclado. Gore también ha aportado a Bionic inversiones, ciencia de materiales y conocimientos sobre la cadena de suministro. Entre los dos han creado una cadena de suministro sólida y escalable, junto con una infraestructura local de reciclaje en las comunidades costarricenses.

«Creemos en el trabajo conjunto y este lanzamiento personifica esa creencia«, ha explicado Tim Coombs, cofundador de Bionic. «Representa años de colaboración con Gore, el desarrollo de nuevas técnicas de procesamiento y la creación de una cadena de suministro totalmente nueva y trazable. Además, Patagonia ofrece el entorno perfecto para un logro como este, dada su larga historia de innovación».

Para más información: https://eu.patagonia.com/es/en/

Pinker Moda

05.03.2024