Justo antes del verano, el grupo estadounidense Huntsman, que en 2005 facturó casi 13.000 millones de dólares, remató la compra de Textile Effects, la division de Ciba dedicada a productos químicos y pigmentos para el sector textil, que mantenía buenos resultados ecónomicos (con una facturación de 1.043 millones de dólares en 2005), pero que no entraba dentro de los planes estratégicos de ese grupo químico.Huntsman cuenta con cinco divisiones e integrará a Textile Effects en la materiales avanzados. Las otras cuatro están centradas en poliuretanos, pigmentos, polímeros/ productos químicos básicos y productos funcionales. En total, cuenta con un catálogo de 2.700 productos, cuyos terrenos de aplicación son muy amplios, tanto en el sector industrial como en el de consumo. Hasta 2007, Huntsman espera desprenderse de algunas actividades que todavía tiene en el segmento de commodities para mantener sólo el desarrollo y producción de artículos avanzados y especializados.La integración de Textile Effects dentro de Hunstman parece haber ido como una seda, sin conflictos ni personales ni mercadológicos. Ahora, por tanto, es el momento para que Hunstman presente sus planes de futuro. Entre ellos está el traslado de las oficinas centrales de Textile Effects a la ciudad suiza de Basilea, el contínuo desarrollo de nuevos artículos avanzados, la mayor presencia en los mercados asiáticos (especialmente en Turquía y Pakistán, en detrimento porcentual de su presencia en Europa y Estados Unidos), la potenciación de sus tres centros de I+D (en Lagweid, Alemania, Liberec, en la República Checa, y Estanbul, en Turquía), el reforzamiento de su oferta para el sector de la protección (que es uno de los que más crece dentro de los textiles técnicos) y también el aumento de precios de bastantes de sus productos para contrarrestar el continua alza del coste de la energía y de las materias primas.En una reciente conferencia de prensa celebrada en su Centro de Desarrollo de Langweid, cerca de Munich, en Alemania, Textile Effects ha presentado, además, algunos de los desarrollos que espera potenciar en el mercado. Entre ellos podemos destacar los siguientes:El pretratamiento Premax, que asegura la reducción de costes, la reproducibilidad de sus resultados y su seguridad El programa 3P (Polyamide Protection Process), que permite que estos artículos mantengan su calidad y color pese a las altas temperaturas del proceso productivo, al contacto con cloro y ozono, al lavado a altas temperaturas, al almacenamiento, etc. Silcoat, una nueva gama de productos para el revestimiento con silicona, que asegura su resistencia al uso, al lavado, a la abrasión, al arco eléctrico, etc. Flovan, dentro de la familia Pyrovatex, un nuevo producto para dar a los tejidos un gran nivel de resistencia al fuego.Textile Effects ha presentado tambien la campana High IQ, un programa mundial de branding, que por ahora contara con cinco etiquetas: Cool Comfort, Lasting Color, Freshness, Easy Care Plus y Sun Protection. Expondrá su tecnología en Première Vision (en el stand 6° del pabellon 6).