En nuestra visita a Première Vision París, el equipo de Pinker Moda hemos querido destacar la presencia de expositores españoles, que ponen en relieve la importancia del sector textil-moda español.

Un total de 44 firmas españolas han expuesto sus productos, marcas e innovaciones en Première Vision París. La cifra es algo inferior a la última edición -en julio de 2023 hubo 54 marcas españolas en el salón parisino-, pero mantiene un número positivo.

Stel Ornements es la única firma española incluida en el espacio Maison d’Exceptions, de Première Vision París.

Sin embargo, algo a destacar y comentado por ellos mismos es la migración de varios de ellos a Milano Unica. El salón italiano se internacionaliza y recibe cada vez más expositores españoles. Esto hace que varias marcas nacionales deban escoger entre acudir a una u otra feria -Milano Unica o Première Vision- y parece que en esta última edición, el salón parisino ha salido algo perjudicado.

Aún así, Première Vision sigue gozando de un elevado prestigio en el sector y es una cita importante para esas compañías. No solo es una oportunidad para reencontrarse con sus clientes franceses, un importante mercado con un poder adquisitivo elevado, sino que también representa un punto de encuentro con compradores internacionales.

La mayoría de firmas españolas se encontraban en los pabellones 5 y 6, en la gran sección de tejidos, aunque también se pudieron encontrar algunos en hilos, estampados, confección, así como en los pabellones 3 y 4, de pieles y fornituras, respectivamente. Desde Pinker Moda hemos visitado a esas 44 marcas y señalamos algunas de sus aportaciones. Asimismo, cabe destacar la presencia española en el Smart Creations Hub, situado en el pabellón 6, como ya contamos en nuestra crónica de Première Vision con marcas como Recovo, Retexcycle, Coleo o Pyratex.

Textil BCH

La tejeduría catalana Textil BCH acudió una vez más a Première Vision París para presentar sus nuevas colecciones para la temporada primavera-verano 2025, tanto de plana como de punto, así como sus líneas de básicos atemporales. Asimismo, trajeron su nueva línea de baño, una de las gamas más representativas para la firma.

Albert Matarrodona, director general de la compañía, comentó con Pinker Moda sus novedades. «Presentamos estampados a rayas, en texturas finas y naturales, como el tejido 15967 Viviana o el 15985 Nimes, en tonalidades azules«. Teniendo en cuenta que la firma destaca en baño y género de verano, Matarrodona destacó la importancia de la edición de Première Vision en febrero para ellos, siendo su punto fuerte y el momento en que consiguen más pedidos.

Stel Ornements

La firma de Bibis Castañer, Stel Ornements, tuvo el honor de ser la única española en el exclusivo espacio Maison d’Exceptions de Première Vision París. Esta zona del salón muestra unas pocas firmas destacadas por su trabajo artesanal, hecho a medida con materiales de alta calidad que crean piezas únicas e irrepetibles. Es el caso de Stel, especializada en accesorios y piezas ornamentales para firmas de alta costura y lujo, hechos a partir de resina ecológica.

Una de sus creaciones más nuevas son las eco-paillettes creadas a partir de tejidos, para dar unas sensaciones extraordinarias a las prendas con amplia versatilidad y una textura única, en función de las colecciones y preferencias del cliente.

Textil A. Ortiz

El fabricante catalán especializado en forrería Textil A. Ortiz mostró en Première Vision su amplia gama de tejidos sintéticos y artificiales, tanto de calada como de punto. Su catálogo cuenta con tejidos lisos y básicos, estampados, de rayas, jacquards y maquinetas, de punto, stretch y otros. Entre las composiciones destacan la viscosa, el acetato, poliéster y sus mezclas.

Uno de los pilares para Textil A. Ortiz es la sostenibilidad, con medidas para reducir su impacto medioambiental, uso de materias recicladas, fomento de la economía circular y asegurar la trazabilidad de sus fibras y tejidos. Así, cuentan con poliéster reciclado, fibras orgánicas y respetuosas con el planeta, procesos de producción de menor impacto y con medidas de ahorro de energía. Los alaban numerosas certificaciones como ISO 9001, la etiqueta GOTS, el certificado Oeko-Tex o la distinción FSC en sus tejidos de viscosa y acetato biodegradables.

Otra de sus innovaciones más destacadas en cuanto a sostenibilidad es a nivel de producción, con la amplia instalación de paneles fotovoltaicos y aerogeneradores en su planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), de más de 15.000 metros cuadrados.

Antex – Seaqual

El grupo textil especializado en hilaturas Antex presentó en Première Vision sus procesos tecnológicos mejorados y más sostenibles. Conscientes de la necesidad de proteger el medio ambiente, desde Antex participan en procesos de reciclaje postindustrial y post-consumo, así como en procesos y tecnologías más respetuosos con el medio ambiente. Entre sus filamentos y fibras destacan yarnaway, yarnback y distintos biopolímeros, así como la fibra Seaqual, a la que le dedicaron un espacio diferenciado en su stand.

Según nos contó su equipo, las fibras Seaqual están íntegramente hechas de residuos plásticos. «Se trata de un hilo de poliéster 100% reciclado posconsumo, con propiedades físicas prácticamente idénticas al poliéster virgen y disponible en una amplia variedad de tamaños y acabados«, explicó. Aproximadamente un 10% del hilo Seaqual proviene de basuara plástica marina, y el 90% restantes es PET posconsumo de origen terrestre. Hasta ahora, más de 200 toneladas de basura marina se han transformado ya en tejido Seaqual. Aún así, la cifra de residuos recogidos del mar por Seaqual supera las 600 toneladas. Varias firmas han colaborado ya con Antex usando sus fibras Seaqual, como por ejemplo Puma, El Corte Inglés o Ria Menorca.

Gratacós

Uno de los stands más bulliciosos y con mayor movimiento era el de Gratacós, empresa textil catalana especializada en tejidos para alta costura, bordados y encajes. Sus artículos de elevada calidad y su amplia colección de propuestas maravillaron a los visitantes franceses e internacionales, que se acercaron a conocer su nueva colección para primavera-verano 2025.

Gratacós presenta tejidos con delicados estampados de alta calidad, fantasías con brillantes, plumas, plisados u otros acabados; guipures y bordados, jacquards, paillettes, tules bordados sofisticados y tejidos de tweed. También destaca su colección nupcial, con tejidos blancos y delicados para vestidos de novia.

Pinker Moda

08.02.2024