El operador estadounidense de moda low cost Forever 21 se declaró en bancarrota a mediados de marzo… por segunda vez en seis años.

Forever 21 anunció su quiebra en Estados Unidos hace un par de semanas, con el objetivo de liquidar su stock, operaciones y actividad en los próximos meses.

Forever 21 fue uno de los primeros operadores de fast fashion, de gran éxito en los años 90 y principios de los 2000.
Forever 21 fue uno de los primeros operadores de fast fashion, de gran éxito en los años 90 y principios de los 2000.

Mientras la empresa finaliza sus operaciones, la propiedad intentará captar interés para lograr su venta total o de parte de sus activos. Por el momento, las tiendas de la marca, así como su página web, permanecerán abiertas, y la marca seguirá funcionando con relativa normalidad. Todavía permite la compra de su stock y seguirá procesando las operaciones en curso.

La empresa, por su parte, ha subrayado que sus sucursales fuera de Estados Unidos están operadas por otros licenciatarios y no están incluidas en el actual anuncio de quiebra.

Brad Sell, director financiero de F21 OpCo, firma operadora de Forever 21 en Estados Unidos, ha explicado su situación. «Tras la conclusión de nuestra revisión estratégica y una deliberación, decidimos presentar voluntariamente nuestra solicitud de quiebra. Queremos implementar un proceso de comercialización supervisado por el tribunal para mantener la actividad todavía en marcha. De no existir dicho acuerdo, intentaremos realizar una liquidación ordenada de nuestra actividad».

Forever 21 ya cerró todas sus tiendas en España también en 2019, presionada por operadores de mayor éxito en Europa como Inditex, Mango o H&M.
Forever 21 ya cerró todas sus tiendas en España también en 2019, presionada por operadores de mayor éxito en Europa como Inditex, Mango o H&M.

«No hemos podido encontrar una solución sostenible, dada la competencia de nuevas empresas extranjeras de ‘fast fashion’, que han aprovechado la exención de minimis. También han aumentado los costes, los desafíos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo», añade el comunicado. Una alusión bastante clara a la competencia feroz de Temu y Shein.

Esta bancarrota sigue a la de 2019

Forever 21 se declaró ya en bancarrota en Estados Unidos por primera vez en 2019. En aquel momento, pertenecía a una empresa mixta liderada por el propietario de Authentic Brands Group y por los operadores de centros comerciales Simon Property y Brookfield Asset Management. Ya en ese momento, Pinker Moda informó sobre su situación.

Para más información: https://www.forever21.com/

Pinker Moda