Rec.0, el festival de pop-up stores, vuelve a Igualada del 6 al 9 de noviembre
El Rec.0 celebra su décimo aniversario con una apuesta por enseñar las entrañas del patrimonio industrial del Rec, el barrio industrial de Igualada.
|30.10.2019| La próxima edición del Rec conmemorará que, hace diez años, un grupo de igualadinos puso en marcha este festival de pop-up stores. Su objetivo era poner en valor el patrimonio y la riqueza arquitectónica del barrio curtidor de la capital de la Anoia.
Compartiendo protagonismo con dicho patrimonio, el experimento de retail seguirá siendo el centro del festival. Lo hará con pop-up stores de las mejores marcas, como Levi’s, Mango o Adidas, que ocuparán las curtidurías vacías. En el barrio del Rec, las firmas encuentran unos espacios alternativos perfectos para mostrar la cara más transgresora de sus marcas. Las grandes firmas internacionales convivirán con la moda más alternativa e independiente de jóvenes diseñadores emergentes.
Las pop-up stores más destacadas
En esta edición, el recorrido urbano estará integrado por 60 espacios efímeros ubicados en viejas fábricas del barrio. En su interior, más de 80 marcas de diferente formato y producto harán sus ventas especiales de stocks en estas particulares tiendas que sólo existirán durante cuatro días. El Rec.020 contará con novedades destacadas como Brownie, Vans, Pretty Ballerinas, Mascaró, Eastpak, Woodys Barcelona; y nuevas marcas infantiles como Lötiekids y Baby clic. En la oferta deportiva se incorporan por primera vez Rossignol o Protest, además de La Sportiva con una pop-up store muy sorprendente.
Siguen los imperdibles del Rec, grandes marcas como Levi’s, Adidas, Barça, Munich, Haglöfs, Fox, Mango, Sita Murt, Indi & Cold, Nice Things, Ash, Punto Blanco, Textura, Buff, Mi & Co., DC Shoes o Kaotiko; junto marcas de diseñadores como Miriam Ponsa, Txell Miras, Josep Abril, Gorni Kramer o Who. En cuanto a la oferta de ropa infantil, Boboli, yporqué, Bean’s Barcelona, o 1+ in the family… son una muestra del diseño infantil de calidad que se apunta a las ventas especiales del Rec.
Pop-Up Day Estrella Damm
Se abre un nuevo patio dedicado a las marcas de más tendencia, el Hort de Pau. Allí se podrá encontrar el espacio Pop-Up Day Estrella Damm, donde cada día se instala una marca joven que se abre camino en el mundo de la moda. En este mismo espacio se instalan marcas de moda catalana como Brava Fabrics, Woodys Barcelona o Cuirum; que convivirán con la moda nórdica con marcas como Sessún o Samsoe Samsoe.
En este patio también se encontrará la pop-up store 080 con el ganador del concurso Rec.0 / 080 Barcelona Fashion, que este año celebra la 5ª edición. Un certamen que da al galardonado un premio doble: una pop-up store en el Rec.0 y un espacio de venta en el Pop-ups Gallery de la próxima edición del 080 Barcelona Fashion. En esta edición la firma ganadora ha sido Gemma Barbany con IAIOS, su marca de jerséis hechos con hilo reciclado.
Actividades paralelas
En el ámbito cultural se han organizado exposiciones y visitas guiadas gratuitas por el barrio del Rec. Se ofrecerán visitas guiadas en curtidurías en funcionamiento como Curtidos Badia; acceso guiado a la curtiduría-museo Cal Granotes (que permitirá a los visitantes ver el proceso de curtido en una curtiduría del siglo XVIII); un descubrimiento de la antigua curtiduría Cal Domènech; y workshops de proceso de creación artesanal del cuero y de la piel.
Son algunas de las actividades que podrán realizar aquellos visitantes que quieran profundizar en el conocimiento del barrio curtidor más emblemático de Catalunya. Asimismo, en conmemoración del décimo aniversario del Rec.0, se podrá visitar la exposición de los 10 años del festival, que tendrá lugar en el Pati Bas i Jordi.
Oferta musical
Destacan grupos y cantautores como Joan Colomo, Red Pèrill, JoKB, Beth o Pulmon, entre otros. El viernes, en el patio y escenario Estrella Damm, se celebrará un concierto que conmemorará los 10 años del Rec con el grupo Senyor Oca. Por primera vez se organiza la Rec Battle, una competición de rap que buscará al mejor rimando en estilo freestyle. También se pone a disposición de los grupos y músicos noveles el espacio Rec Music Box, donde los músicos que empiezan podrán hacer su primer concierto. Para los más jóvenes el Dj. Andreu Presas de Radio Flaixbac hará un taller de Dj dirigido a los niños y niñas. A lo largo de los cuatro días del festival, el Rec.020 completará la oferta musical con más de 25 propuestas musicales, con sesiones de jazz y bossanova, además de sesiones de Dj y música electrónica en diferentes patios del circuito.
Recmeeting
Esta edición el Recmeeting, el espacio de debate y reflexión sobre diversos temas vinculados, de una manera u otra al Rec, tendrá tres actos. El más destacado, la charla que ofrecerá el viernes a las 19h el gurú de la transformación digital, Genís Roca, con el título “La sociedad digital. Qué es, cómo nos afecta y que nos toca hacer”. El jueves, una charla sobre marcas, con el título “Branding consciente” a cargo del pensador estratégico y consultor David Reina, y el sábado una mesa redonda del ámbito de la gastronomía, sobre el consumo Km0, donde intervendrán Laia Tresserra, periodista de la revista Opcions, Roc Barnils de Benplantats, y que será moderada por Ricard Espelt.
Espacio de cine
En esta edición, el Rec.0 contará con un espacio de cine, donde el Zoom, el Festival Internacional de Contenidos Audiovisuales de Catalunya, ofrecerá una programación cada tarde. Concretamente se proyectarán capítulos del 6º Showcase de Pilotos de Ficción de Zoom y Serielizados; la película Les temps des Egares, ganadora del Festival Zoom 2018; un capítulo inédito del programa BricoHeroes, que contará con la presencia de los protagonistas Peyu y Jair Domínguez, y una selección de Fashion Films.
Nuevo patio gastronómico
La principal novedad en el ámbito culinario será el patio gastronómico, un espacio pensado para productores locales y cocina Km 0. Allí, varios cocineros harán propuestas de comida de proximidad en diferentes pop-up bares que se han construido expresamente para el festival. También se abrirá una nueva zona de picnic con vistas a las curtidurías.
La cocina con productos kilómetro cero será la estrella en cuanto a la oferta gastronómica del Rec.020. Aunque se mantiene la presencia de food trucks, en esta edición se hace una apuesta por ampliar los pop-up bares; gestionados por cocineros que pondrán sobre la mesa una oferta culinaria basada en la sostenibilidad y los productos de proximidad.
La oferta gastronómica del Rec.020 constará de 32 puntos de restauración distribuidos en ocho espacios, repartidos por todo el circuito, todas ellas propuestas elaboradas con productos frescos y de calidad para todos los gustos y necesidades: cocina vegetariana y vegana, sin gluten y con productos ecológicos. Una oferta gastronómica que irá desde la cocina catalana, italiana, asiática o india, hasta la barbacoa tejana. La idea es poder hacer un recorrido por cocinas de todo el mundo sin moverse del circuito Rec.0.
De Rec.0 a Rec.020: diez años de cambios
Con la celebración del 10 aniversario, el Rec.0 mirará atrás y hará balance de esta década: ¿qué ha pasado en 10 años? El balance es bastante bueno: Se ha conseguido hacer visible el valor patrimonial del barrio del Rec, la ciudadanía ha cambiado la percepción y actualmente se considera un barrio con valor; una veintena de empresas y proyectos se han instalado en el Rec de Igualada la última década contribuyendo también hacerlo visible.
Queda pendiente la reforma urbanística que permita que el barrio del Rec se convierta en un referente en la ciudad y, por qué no, en el país. Hoy, esta reforma se está poniendo en marcha; con un reciente anunciado Plan Director del barrio del Rec, previsto para dentro de dos años vista. La acción permitiría desbloquear los usos de las fincas del barrio y poder cambiarlos a residencial y comercial. Esta iniciativa, debería posibilitar que el Rec tenga vida todo el año y que el proyecto Rec.0 dé por conseguido el objetivo por el que nació.
Rec.0 Experimental Stores
Durante los últimos diez años, Rec.0 Experimental Stores, ha transformado dos veces al año las viejas fábricas del barrio del Rec en desuso en pop-up stores de moda y diseño. Una transformación efímera de tan sólo cuatro días, pero que ha permitido mostrar todo el potencial del barrio.
Rec.0 | Experimental Stores se ha convertido en la mayor concentración de ventas especiales de marcas y diseñadores de moda que se hace en Europa, se ha consolidado en diez años como un nuevo formato de retail atractivo e innovador para las marcas y los consumidores. Lo que nació como un experimento para dar a conocer un viejo barrio amenazado se ha convertido en un gran evento que recibió, en la pasada edición de primavera, 100.000 visitantes.
Para más información: www.rec0.com