El estudio de ResearchAndMarkets analiza especialmente el mercado de las fibras regeneradas, recicladas y orgánicas desde 2022 hasta 2027
19.12.2022.- ResearchAndMarkets ha añadido a su oferta el estudio titulado Global Eco Fibers Market by Type, Application and Region. Forecast to 2027. Este sector alcanzará en 2022 un valor global de 52 billones de dólares, que pueden llegar a 78,3 en 2027, con un incremento anual del 8,5%.
Los autores del informe prevén que la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente impulsará el crecimiento del mercado de las ecofibras en el período previsto. Las fibras ecológicas poseen varias propiedades, como una alta tenacidad en húmedo, buena absorción, suavidad, brillo, facilidad de teñido y biodegradabilidad. Todo ello contribuirá también al aumento de su demanda en varias aplicaciones, sobre todo en textil/confección, mobiliario, industria y medicina.
Por tipo, el segmento de las fibras regeneradas es el que presenta la mayor tasa de crecimiento anual durante el período previsto, por encima de las recicladas y orgánicas. La viscosa y el lyocell son las dos principales fibras regeneradas que se han considerado, ya que son las más utilizadas.

Por aplicaciones, el sector industrial es la que presenta la mayor tasa de crecimiento anual durante el periodo analizado. Las fibras ecológicas se utilizan en aplicaciones industriales como etiquetas, rótulos, cuerdas, zapatos, piezas de automóviles, paneles solares y prendas resistentes a las llamas. También se usan muchoen prendas ignífugas, como trajes, guantes y otros artículos resistentes al fuego. Las principales fibras ecológicas utilizadas en aplicaciones industriales son el lyocell, el poliéster recuperado, la viscosa y el algodón orgánico reciclado.
Análisis geográfico
El informe pronostica que la región Asia/Pacífico tendrá el mayor índice de crecimiento en el uso de todas esas fibras durante el período de previsión. De hecho, China, Japón, India y Indonesia son los líderes en la producción y el consumo de esas fibras.
Se prevé que en 2021 esta región tenga el mayor mercado de fibras ecológicas del mundo, impulsado por la expansión de su sector manufacturero –especialmente el textil/confeccion-, el aumento de la inversión extranjera directa, la reubicación de la producción en India, China y países ASEAN, el endurecimiento de los requisitos reglamentarios, etc.
Los principales proveedores de estas fibras ecológicas son Sateri (China), Lenzing (Austria), Grasim Industries (India), Polyfiber (India) y Us Fibers (EE.UU.). Tanto estos como otros protagonistas del sector están creciendo gracias a la expansión de sus actividades, a adquisiones y constitución de empresas mixtas y el desarrollo de nuevos productos.
Contenido del informe
El informe cubre diversos aspectos de este sector:
- Mercado global y su dinámica
- Sus locomotoras, sus frenos, sus oportunidades y sus retos
- Tendencias en la actividad de sus usuarios
- Regulaciones a las que está sometido
- Análisis de su cadena de suministro y de sus avances tecnológicos
- Criterios de compra de sus usuarios
- Análisis macroeconómico
- Análisis de las fibras por tipo: fibras orgánicas, fibras recicladas y fibras regeneradas. Viscosa, lyocell, modal
- Análisis de sus mercados: confección, hogar, industria, medicina, etc.
- Análisis de esas fibras en los diversos mercados del mundo
- Competencia existente dentro de este mercado
- Análisis de las principales empresas afectadas: Oerlikon, Lenzing, Grasim, Teijin, Wellman Plastics Recycling, US Fibers, etc.
+ Info: https://www.researchandmarkets.com/r/4dqckg