Resolución provisional del PERTE de Economía Circular para el textil
Se abre el plazo de alegaciones de siete días hábiles frente a la resolución provisional del PERTE de Economía Circular, con parte de su presupuesto destinado al sector textil.
El Observatorio Textil y Moda (OTyM) ha informado de la publicación de la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para el impulso de la economía circular en el sector del textil, la moda, la confección y el calzado, enmarcado en el PERTE de Economía Circular. La Fundación Biodiversidad publicó el 9 de marzo dicha resolución provisional.

El documento incluye más de 60 proyectos evaluados, con el listado provisional de entidades propuestas como beneficiarias de las ayudas y las solicitudes excluidas, con sus puntuaciones y motivos de exclusión. Ahora, se abre un plazo de siete días hábiles desde el día siguiente de su publicación para presentar alegaciones, en aplicación del artículo 18.7 de la Orden TED/167/2024. Así, el plazo finaliza el martes 22 de abril de 2025. Las alegaciones deben tramitarse exclusivamente de forma telemática, a través de la plataforma de Biodiversidad.
35 proyectos beneficiarios
En esta fase provisional, 35 proyectos han recibido la concesión favorable, en una inversión de unos 80 millones de euros, con cerca de 30 millones en subvenciones. En cambio, 26 proyectos han sido excluidos por no alcanzar el mínimo del 50% en la puntuación exigida. Otros 14 proyectos han quedado fuera por razones técnicas, documentales o de incompatibilidad con las bases.
Junto con esta resolución, la entidad convocante detalla los criterios de exclusión e incluye una nueva guía de preguntas frecuentes (FAQ) para los interesados.
Desde el Observatorio Textil y Moda han querido animar a las empresas solicitantes a revisar con detalle su situación en la propuesta de resolución y actuar dentro del plazo previsto, antes del 22 de abril.
Para más información: https://fundacion-biodiversidad.es/perte/
Sigue leyendo...
El PERTE de Economía Circular aprobado por el Gobierno tiene una...