La campaña Size NorthAmerica, un estudio antropométrico de la actual población estadounidense y canadiense, está ya en plena ejecución, con dos estaciones fijas para la medición de los participantes en la Universidad del Estado de Carolina del Norte y en la Universidad de Central Michigan.

24.02.2017.- La campaña Size NorthAmerica, un estudio antropométrico de la actual población estadounidense y canadiense, está ya en plena ejecución, con dos estaciones fijas para la medición de los participantes en la Universidad del Estado de Carolina del Norte y en la Universidad de Central Michigan y con un camión que está cubriendo muchas otras áreas del país, todos ellos con el equipamiento necesario para hacer un scanner corporal de los participantes. La tecnología y los equipos han sido proporcionados por Human Solutions, una de las multinacionales con más experiencia en este terreno, que cuenta con un equipo de especialistas, con la tecnología para la medición (hardware y software), con la infraestructura IT necesaria y con 20 años de experiencia en la realización de este tipo de campañas en países como Alemania, China, España, Italia, Francia, Suecia, etc. Colabora también en el programa la empresa canadiense Vestechpro, con sede en Montréal.

Tim Guenzel, responsable del proyecto en Human Solutions, ha explicado: empezamos nuestro trabajo en la zona de Raleigh a primeros de febrero. Ahora hemos empezado a cubrir otras zonas del país y lo seguiremos haciendo durante 15 meses. Cualquier persona de 6 a 75 años puede someterse a nuestros equipos de escaneo. Los datos que reunamos serán totalmente anónimos y servirán para crear tablas de tallas actualizadas, especialmente útiles para el sector confeccionista y para el sector de automoción. Los participantes son escaneados en diferentes posturas en ropa interior proporcionada por el programa.

Antropometría, América del Norte, Human Solutions, scaner corporal

La campaña Size NorthAmerica es la más amplia de este tipo jamás desarrollada en Estados Unidos y Canadá, ya que se propone almacenar los datos de unos 18.000 participantes, todos ellos voluntarios. Las tablas antropométricas existentes en estos dos países son bastante antiguas y ofrecen una utilidad muy limitada a sus usuarios. No tienen en cuenta los cambios producidos en su población durante las últimas décadas y, además, son especialmente pobres en cuanto a datos sobre niños y jóvenes, desde los 6 a los 17 años.

Esta campaña a gran escala, sigue diciendo Tim Guenzel, nos permitirá determinar los cambios corporales producidos en la población de América del Norte, que son especialmente necesarios para el sector confeccionista y el automovilístico, que los necesita para mejorar la seguridad, el confort y la ergonomía de los vehículos.

Al final de la campaña, los resultados obtenidos quedarán almacenados en el portal iSize, donde serán fácilmente accesibles para los interesados.

+ info: www.sizenorthamerica.com