Stuttgart acoge una nueva edición de la conferencia ADD-ITC, sobre circularidad
La International Textile Conference (ADD-ITC) es una conferencia técnica de alto nivel, que centró su interés en la circularidad y el reciclaje.
El 21 y 22 de noviembre se celebró en el Stuttgart la Aachen-Dresden-Denkendorf International Textile Conference (ADD-ITC), organizada por los centros de I+D textil de las ciudades alemanas mencionadas, los más importantes del país. 450 participantes de 25 países aprovecharon la oportunidad para asistir a uno de los congresos técnicos europeos más importantes.
La conferencia se celebra anualmente, organizada entre los institutos ITM Dresden, DWI Aachen y DITF Denkendorf. En 2025 la Conferencia Internacional Textil se hará el 27 y 28 de noviembre en el Leibniz Institute for Interactive Materials de Aachen (Aquisgrán).
Patrick Rapp, secretario de estado del Ministerio de Economía, Trabajo y Turismo en Alemania, dio un discurso de bienvenida. «ADD ITC -las siglas de la conferencia- puede sentirse como en casa, aquí en Stuttgart. Baden-Württemberg fue y es un estado textil. Nuestras empresas de textil-confección aprovechan sus éxitos pasados y, al mismo tiempo, están bien preparadas para el futuro gracias a su espíritu innovador. Los materiales y procesos textiles son fundamentales para nuestra ubicación comercial. Los textiles funcionales y los textiles basados en fibras de alto rendimiento, así como los basados en materias primas renovables, ofrecen un potencial adicional que aún está lejos de ser plenamente aprovechado».
El programa incluyó 78 presentaciones en sesiones plenarias y tres sesiones paralelas. Expertos de la industria informaron sobre los resultados de la investigación y las innovaciones textiles comercializables en los campos de las fibras de alto rendimiento, las fibras de origen biológico, los compuestos de fibras, los textiles médicos, la funcionalización y la ingeniería mecánica textil.
Dos retos: circularidad y reciclaje
El tema central de este año fue el desafío de la economía circular y el reciclaje. La sostenibilidad significa desarrollar y producir de manera rentable textiles de alta tecnología con funcionalidades innovadoras sin efectos negativos para el medio ambiente y la sociedad. Para ello, no solo se requieren tecnologías adecuadas, sino también la elección correcta de materiales y el manejo correcto de sustancias y flujos de materiales. Las presentaciones cubrieron desde las directivas pertinentes de la ONU y la UE hasta su implementación concreta en las empresas.
Bajo el lema ‘De la Idea a la Práctica‘, el Forschungskuratorium Textil presentó proyectos de cooperación del programa IGF-ZIM en una sesión de transferencia tecnológica. Académicos y empresarios presentaron productos y procesos que ya han tenido éxito comercial.
Los ponentes del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), por su parte, ofrecieron una visión completa de la industria textil y de la investigación en esos tres países.
El programa de la conferencia se complementó con stands de exposición de 24 empresas e institutos, y con más de 100 pósteres científicos. Tres de las presentaciones en póster fueron galardonadas con el premio a los mejores posters de la Conferencia Internacional Textil Aachen-Dresden-Denkendorf 2024. Correspondieron a ponentes del DITF; Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt; CeNTI, de Portugal; AMIBM, de Países Bajos: DWI; e ITM.
Para más información: https://www.additc.com/en/