PUBLICIDAD

La cuarta edición del Sustainable Apparel Forum (SAF), que tendrá lugar el 16 de marzo en Dhaka, destacará las oportunidades que ofrece Bangladesh en términos de producción sostenible de prendas de vestir.
La próxima edición del SAF reunirá a más de 60 oradores de renombre y 20 expositores que presentarán tecnologías de producción sostenible. El Fórum abordará cuestiones como circularidad, reducciones de CO2 y acción climática, transición hacia energías renovables, diligencia debida en derechos humanos.
El Sustainable Apparel Forum (SAF) 2023 reúne a fabricantes de ropa, funcionarios gubernamentales y legisladores, profesionales en finanzas sostenibles, especialistas en derechos humanos, expertos en tecnología y producción responsable medioambientalmente, equipos de sostenibilidad y abastecimiento de moda y ONGs que trabajan en cadenas de suministro de moda. El evento ofrecerá una amplia variedad de sesiones plenarias, seminarios y oportunidades para hacer networking.
Los expositores del SAF son A&E, YKK, Smartex AI, Recover, Reverse Resources, Agroshift Technologies Ltd., Eurofins, DIFE, Vision Spring, Merchant Bay, Green Bud, Shahjalal Poly y muchos más.
El Sustainable Apparel Forum (SAF), cuya cuarta edición tendrá lugar el 16 de marzo de 2023 en Dhaka, contará con la intervención de oradores de alto perfil. Entre estos destacan:
Los equipos responsables de la sostenibilidad de las principales marcas de moda internacionales están bajo una gran presión para mejorar su desempeño en cuestiones ambientales y sociales. La Gobernanza Ambiental y Social (ESG) se ha convertido en un tema clave mientras la reforma regulatoria fomenta que los compradores de moda cuenten con información más precisa sobre la sostenibilidad en la cadena de suministro.
El Sustainable Apparel Forum (SAF) 2023 llega en un momento decisivo para la industria de la moda y su agenda sostenible. En los últimos dos años se ha percibido un cambio: los acuerdos voluntarios por parte de la industria han evolucionado hacia reglas y regulaciones estrictas.
A partir de ahora, las sanciones por no mejorar el desempeño en términos de sostenibilidad complicarán la pérdida de negocios para las marcas de moda. Además, existirá la posibilidad de infringir las leyes de diligencia debida de la cadena de suministro.
Mostafiz Uddin, organizador del Sustainable Apparel Forum (SAF), asegura que “en todas las grandes marcas de moda, la conversación es la misma en este momento. ¿Cómo podemos reducir nuestras emisiones de carbono para cumplir con los objetivos?” A lo que añade: “durante años, las marcas de moda se centraron en sus propias operaciones minoristas. Sin embargo, la investigación muestra que hasta el 90% de las emisiones de carbono tienen lugar en las cadenas de suministro”.
Ante este escenario, “eventos como el Sustainable Apparel Forum (SAF) ofrecen la oportunidad de explorar los desafíos que enfrentamos para reducir las emisiones y mejorar el desempeño de la sostenibilidad. SAF reúne a todas las partes interesadas clave involucradas en las industrias textil y de la moda, así como a los responsables políticos y las empresas que pueden brindar soluciones a algunos de los problemas que la industria está tratando de resolver”.
Bangladesh es el segundo destino de abastecimiento de prendas de vestir a nivel mundial. En los últimos años se ha posicionado como uno de los principales polos de producción sostenible. En este sentido, el país cuenta con las fábricas con mayor calificación LEED y ha emprendido un importante programa de seguridad en la fábrica durante la última década.
“Además de analizar los problemas ambientales, el Sustainable Apparel Forum 2023 explorará el contexto social, incluidos mejores salarios y derechos para los trabajadores de la confección, un tema que me preocupa mucho”. Son palabras de Mostafiz Uddin, organizador del Sustainable Apparel Forum.
“Nuestra industria que está cambiando como nunca antes lo había hecho. Los equipos de abastecimiento están tomando decisiones estratégicas clave. En muchos casos sacando la producción de China mientras buscan ahorrar costes y reducir su dependencia de ese país. Esto representa una oportunidad para Bangladesh, pero solo si nos presentamos como una alternativa genuinamente sostenible. En el Sustainable Apparel Forum 2023, presentaremos nuestra visión de cadenas de suministro más ecológicas, limpias y éticas al mundo exterior”.
Para más información: https://sustainableapparelforum.com/
07.03.2023