La nueva planta de Syre en Vietnam creará 600 empleos y producirá entre 100.000 y 250.000 toneladas de fibras de alta calidad al año.

La empresa de reciclaje textil Syre ha anunciado su intención de construir su primera planta de reciclaje a gran escala en Vietnam, mediante la firma de un memorando de entendimiento con las autoridades provinciales de Binh Dinh.

En el centro, Susanna Campbell, presidenta de Syre, y a su izquierda Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam.

Tras el cierre de una ronda de financiación de 100 millones de dólares en mayo de 2024, Syre identificó a Vietnam como una posible ubicación para su planta. Antes, había evaluado otras posibles ubicaciones. Finalmente, seleccionó al país asiático considerando su papel en la cadena de suministro textil global y su amplia experiencia en el sector.

Entre los criterios analizados para la selección se tuvo en cuenta:

  • Proximidad a un parque industrial y disponibilidad de energía verde.
  • Abundancia de materiales textiles reciclables.
  • Existencia de un mecanismo que permitiese la importación de materiales textiles renovables de países vecinos.

El acuerdo entre Syre y la provincia de Binh Dinh garantiza el cumplimiento de estos requisitos previos, antes de concretar la inversión. Durante una reunión celebrada el 23 de abril en Hanói, Syre presentó su propuesta de proyecto al primer ministro vietnamita.

El director ejecutivo de Syre, Dennis Nobelius, comentó esta nueva alianza. «Estamos agradecidos y alentados por el firme apoyo expresado por el gobierno vietnamita. Syre tiene la ambición de apoyar a Vietnam en su transición ecológica y como líder mundial en la industria textil circular. La colaboración con la provincia de Binh Dinh será una gran oportunidad para liderar conjuntamente la transición textil. Ahora debemos trabajar juntos para sentar las bases sobre la inversión a realizar. En los próximos diez años, Syre planea desarrollar múltiples plantas de reciclaje textil a gran escala en todo el mundo. Contribuiremos así a crear un sistema global de circuito cerrado que convierta los residuos textiles en poliéster circular».

Previsión de empleo y de producción

Cada una de las plantas previstas producirá entre 100.000 y 250.000 toneladas métricas de chips de PET de alta calidad al año. Asimismo, creará unos 600 empleos, desde puestos de fabricación cualificados hasta especialistas técnicos y personal de apoyo operativo.

En noviembre de 2024, el productor de poliéster especializado Selenis y Syre anunciaron ya una alianza para establecer una planta de reciclaje de textil a textil en Cedar Creek (Carolina del Norte), cuyas obras se iniciarían a mediados de 2025.

Para más información: https://www.syre.com/

Pinker Moda