La reunión plenaria de ETP – Textile Platform se centró en la sostenibilidad, la innovación, la financiación y el futuro del sector textil.

La 18ª Conferencia Textil de ETP – Textile Platform se celebró el 14 y 15 de mayo en Malinas (Bélgica) con expertos y representantes del sector textil-moda.

ETP. Conferencia Textil ETP, Euratex, elecciones europeas
Expertos en sostenibilidad e innovación textil ofrecieron sus opiniones en la 18ª conferencia de ETP: (Imagen: Textile Platform)

El primer día comenzó con una sesión moderada por Jan Mahy, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Saxion. En ella, la presidenta de la asociación, Marina Crnoja-Cosic, describió la agenda de la ETP Textile para 2024, enfatizando el lanzamiento de la Asociación de Investigación Textil de la UE. Amaryllis Verhoeve, de la Comisión Europea, discutió estrategias para reforzar la competitividad del sector, destacando prácticas sostenibles, modelos innovadores de negocio y regulaciones comerciales estables.

Dirk Vantyghem, director general de Euratex, revisó la actividad de la Comisión Europea para reducir la dependencia de recursos extracomunitarios y discutió las próximas regulaciones que afectarán al sector. Hizo hincapié en la necesidad de un marco regulatorio de calidad y de una estrategia integral de la UE, que estimule la demanda de moda sostenible y sostenga la transición del sector a través de la innovación y la digitalización.

Lutz Walter, secretario general, concluyó la sesión presentando la visión para el futuro sostenible del sector. Así, describió tres desafíos fundamentales: la transición a materiales de base biológica, la electrificación de la producción con energía renovable y la digitalización de las cadenas de suministro. También propuso una visión para la Asociación Textil de la UE, con estrategias para movilizar 60 millones de euros en inversiones iniciales y cómo aumentarlas a 6.000 millones para 2030.

Sesiones de trabajo durante dos días

Después de la sesión plenaria, los participantes tuvieron tres sesiones de trabajo destinadas a dar forma a la Agenda Estratégica de la asociación. En una de ellas intervino Carla Fité, investigadora de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Cada una de ellas se centró en un tema clave de I+i:

  • Materiales sostenibles y procesos limpios.
  • Cadena de suministro digital y nuevos modelos de negocio.
  • Fabricación avanzada y textiles de alto rendimiento.

Al final de la jornada, el equipo de Textile ETP dirigió una Asamblea General, brindando información sobre el progreso de la organización y los servicios que ofrece. Invitó a los miembros a comentar la calidad del servicio y compartir ideas sobre nuevas iniciativas.

El segundo día comenzó con un panel donde aparecieron diferentes iniciativas europeas, como la plataforma de Fashion4Good para empresas textiles de nueva creación y el proyecto CITE, que une a académicos y empresas emergentes.

El panel final de la conferencia, moderado por Lutz Walter, contó con presentaciones de Elitac Wearables, Resortecs, TreeToTextile, Smartex.ai, Easton, etc.

A lo largo de los dos días de la 18ª Conferencia Anual de Textile ETP, los asistentes participaron en debates, compartieron conocimientos y experiencias y enfatizaron el compromiso de la industria con la sostenibilidad, la innovación y la colaboración.

Elecciones al Parlamento Europeo

Por otro lado, Dirk Vantyghem aprovechó su intervención para llamar la atención sobre la importancia de las elecciones al Parlamento Europeo: «El 80% de la legislación que nos afecta se decide en Bruselas». Enfatizó las necesidades actuales, como la adopción de una estrategia inteligente y realista para el sector textil y de la confección, una política de libre comercio y una mayor atención a la demanda.

Esta semana se celebran las elecciones europeas. (Imagen de archivo)

«Las elecciones europeas dictarán un nuevo marco para los próximos cinco años, un período con muchos retos«, insistió Vantyghem. Entre otras obligaciones, las empresas tendrán que producir productos de calidad y gestionar ya sus propios residuos.

Para más información: https://textile-platform.eu/

Pinker Moda

06.06.2024