Desarrollan textiles electrónicos que detectan campos magnéticos
La detección de campos magnéticos con sensores textiles contactless permite su uso en aplicaciones hasta ahora inviables.
Investigadores de la Universidad de Nottingham Trent, el Helmholtz-Zentrum de Dresden y la Universidad de Bolzano han desarrollado textiles electrónicos lavables y duraderos que detectan campos magnéticos. Sus desarrolladores creen que son los primeros de su tipo. Integrados con sensores flexibles, permiten un control sin contacto mediante gestos.

En un estudio publicado en la revista Communications Engineering, los investigadores revelan cómo se pueden colocar sensores magnetorresistentes diminutos, flexibles y de gran capacidad de respuesta dentro de hilos textiles compatibles con la fabricación textil convencional.
Sus usuarios pueden utilizarlos para realizar diversas funciones mediante el uso de un anillo o un guante que requiere un imán en miniatura. Los sensores están perfectamente integrados en el tejido, lo que permite indicar su posición mediante teñido o bordado, actuando como controles sin contacto.
La tecnología, que podría incluso adoptar la forma de un teclado basado en tejidos, se puede integrar en prendas y en otros tejidos. Puede funcionar bajo el agua y en cualquier condición climática. Es importante destacar que, según los investigadores, no es propenso a la activación accidental a diferencia de algunos sensores capacitivos y de los interruptores textiles. Al integrar esta tecnología en sus prendas, los usuarios podrían interactuar con ordenadores, teléfonos, relojes y otros dispositivos inteligentes.
Posibles aplicaciones de la nueva tecnología
Esta tecnología se podría aplicar a áreas como los controles de temperatura o seguridad para prendas especializadas o de gaming. Permitirán a los usuarios utilizar gestos simples para controlar los dispositivos integrados en los tejidos. Se cree que es la primera vez que se han integrado sensores magnéticos lavables en textiles para su uso en interacciones con humanos.
Pasindu Lugoda, investigador principal del departamento de Ingeniería de la Universidad de Nottingham Trent, ha explicado esta innovación. «Nuestro diseño podría revolucionar los textiles electrónicos tanto para prendas especializadas como para prendas de uso diario. Los sensores táctiles en los textiles a veces tienen problemas, ya que se activan accidentalmente cuando se frotan o rozan contra las superficies. La interacción sin contacto reduce el desgaste. Es importante destacar que nuestra tecnología es lavable a máquina y duradera y no afecta a la caída ni al atractivo estético del tejido«.
Theo Hughes-Riley, coautor del estudio, ha añadido algunos aspectos. «Los textiles electrónicos son cada vez más populares. Tienen una amplia gama de usos, pero la combinación de la funcionalidad electrónica y los textiles puede constituir un gran desafío. Con nuestra tecnología dependerán de materiales suaves y flexibles que son lo suficientemente resistentes para soportar el lavado y la flexión«.
Kalana Marasinghe, otra investigadora del equipo de la Universidad de Nottingham Trent, por su parte, ha concluido: «Nuestro diseño introduce un enfoque novedoso para los wearables interactivos, incluidas las aplicaciones en entornos difíciles«.
Para más información: https://www.ntu.ac.uk/
Sigue leyendo...
Los investigadores del MIT incorporan estas fibras textiles inteligentes a prendas...
El Sächsische Textilforschungsinstitut (STFI) ha utilizado las resinas Wevopur y Wevonat,...