Textiles Técnicos: tendencias 16/17
En una época en la que el exceso de la oferta es exponencial, seguimos observando cómo nacen nuevas empresas que ofrecen nuevos tejidos, pero sólo los que piensan más allá de lo establecido, los que quieren formatear un nuevo mundo textil o los que deconstruyen los valores existentes a través de tejidos avanzados pueden impulsar este mundo hacia delante.
Pensando más allá
En la pasada edición de la feria Titas pudimos ver la oferta de la industria taiwanesa en este sentido. Esta fábrica de tejidos del sudeste asiático está trabajando en varias direcciones bien establecidas: – Quiere ser pionera en el reciclado. A través de la inmersión de los roles de la industria. Desarrollan los residuos hasta convertirlos en “minerales” de valor. También trabajan en un nuevo proceso de fabricación. – Cree en la nueva generación / los nuevos residentes / las nuevas perspectivas. Apuestan por las culturas transzonales, una tecnología única y artesanal, y viejos materiales que se convierten en lo último gracias a su singularidad.- Realiza una vista preliminar del futuro. Observa el avance de la biotecnología y los procesos de producción “verdes” y se prepara para el futuro con posibilidades ilimitadas que garanticen la seguridad y el bienestar del hombre. – Apuesta por el Hard-Luxury, con portátiles 3D, boutiques modernas y un concepto artesano de la joyería tecnológicamente integrada.- Entre lo rápido y lo lento, la industria taiwanesa apuesta por reducir la marcha para pensar más en los valores del marketing diversificado con nuevas propuestas que atesoran el proceso. – Reflexiona profundamente, creyendo en el instinto, la realidad verdadera, desafiando las restricciones actuales de las civilizaciones.
Concentrarse en la esencia
En este momento de caos y aceleración continua, apostar por la energía es indispensable. Desde Titas, aseguran que la solución está en trabajar en los siguientes campos:
– Congregación Cultural: abrir la mente a la convivencia global, en literaturas y artes transnacionales que son ejemplo por su personalidad.
– Ciencia del Ingenio: crear biotecnología heterogénea, texturas experimentales, estéticas futuristas, imaginaria e interdisciplinaria.
– Textura Pura: centrarse en las texturas, las capas ricas y los materiales delicadamente tratados.
– Modernidad Neutral: crear tiendas customizadas a través de elementos artesanos, interconectadas y con una clara apuesta por el cross-ethnic.
Cuatro direcciones
Finalmente, el panel de expertos en tendencias seleccionado por los organizadores de Titas, establecen cuatro direcciones para otoño invierno 2016-17.– Sur-Nostalgia. Hace caso omiso de la barrera cultural. Salta directo hacia el vórtice de la historia. Busca lo antiguo, convergiendo desde todas las direcciones.– Neo-Estético. Aboga por la tecnología científica. Cree en el concepto inductivo, en el proceso de fabricación racional. Construye lo orgánico en el imaginario futuro.– Macro-Esencia. Explora la esencia original. Repiensa la importancia del material. Vuelve al comienzo, reverenciando el aspecto original.-Tech-Classic. Vuelve a conectar con la nueva tendencia inteligente. Piensa “out of the box” para reorientar las posiciones. Crea y construye las nuevas reglas para los dispositivos actuales.
* Para más información: www.titas.tw