IF

Si en el año 2012 Trevira apostó por la reestrucuturación del sistema de producción de la compañía, en este año 2013, la firma planea ampliar las medidas de desarrollo de la marca, poner en marcha nuevos proyectos de sostenibiliad y fidelizar aún más a sus clientes.

Un gran proceso de reestructuración
Gracias a la concentración del lugar de producción (Guben y Bobingen) de ambas líneas de productos -hilos de filamentos y fibras discontinuas- realizada a mediados de 2012, Trevira ha acortado los trayectos, ha simplificado los procesos y ha reducido los costes.

En Guben, lugar en el que ya se fabricaba gran parte de los filamentos antes de la reestructuración, se encuentran, tras el cierre de la hilandería de filamentos en la sede central de Bobingen y el traslado de las capacidades de texturizado de Polonia, todos los pasos de producción para estos productos en un mismo edificio.

Un Club para fidelizar a sus clientes
En relación a la fidelización del cliente, Trevira apuesta por su CS Club. En el mes de noviembre de 2012, el concepto Trevira CS Club inauguró su plataforma web. Los clientes se podían registrar e ir acumulando puntos por la realización de diferentes tareas o la comunicación de determinada información. El sistema Trevira CS Club ofrece numerosas campañas para los diferentes pasos de producción de hilos y tejidos, así como para distribuidores y vendedores al por mayor.

Un reto muy especial en el marco de Trevira CS Club es la participación en el concurso «Trevira CS Fabric Creativity Competition», un  concurso que ofrece, no sólo a los grandes socios, sino también a los pequeños proveedores de tejidos especializados, la posibilidad de acumular puntos. Los 10 mejores materiales, seleccionados por un jurado de expertos, según diferentes criterios como grado de innovación, realización técnica, utilidad y capacidad para marcar tendencias, se expusieron de una forma especial y fueron premiados durante la pasada edición de la feria Heimtextil.

Grandes planes sostenibles

En cuanto a proyectos de sostenibilidad, este año, Trevira ha superado la auditoría de acuerdo con el DIN EN ISO 50001:2011 y, por lo tanto, ha integrado sistemas de gestión de energías dentro de sus procesos.

Además, Trevira planea, dentro del marco del programa Trevira CS Club y en colaboración con los distribuidores de oro y plata, la publicación del Libro de ideas ecológicas para arquitectos y diseñadores de interiores. En este se presentará todo tipo de información sobre temas ecológicos y sociales relacionados con la producción y el uso de tejidos Trevira CS.

Pero el mayor proyecto planeado para 2013 de Trevira es la introducción de un sistema de reciclaje para tejidos Trevira CS que ya no se necesiten. La idea es que los clientes directos de Trevira –hilanderos, ennoblecedores de hilos o fabricantes de tejidos– puedan ofrecer a sus compradores o clientes finales la posibilidad de reciclaje para tejidos 100% Trevira CS.

* Para más información: www.trevira.com