080 Barcelona y Rec.0 premian la moda emergente de Guillermo Justicia
El diseñador Guillermo Justicia ha recibido el premio a mejor marca de moda emergente y tendrá un punto de comercialización en el evento Rec.0, en colaboración con la 080 Barcelona Fashion.
La 12ª edición del concurso de moda emergente de la pasarela 080 Barcelona Fashion con el evento de compras Rec.0 ha reconocido a Guillermo Justicia como la mejor propuesta emergente, seguida de Dezacato y Alameda Brand.

El certamen reconoce las mejores firmas emergentes de moda del territorio catalán, dando apoyo y visibilidad al talento local. El premiado obtiene un punto de comercialización y promoción de su marca en el espacio de la 080 Barcelona en el festival de pop-up stores Rec.0, que celebrará su próxima edición del 7 al 10 de mayo en Igualada (Barcelona).
El premio se entregó el jueves 10 de abril en un acto en el Centro de Artesanía de Catalunya, que reconoció el trabajo de la firma independiente Guillermo Justicia. El diseñador se propone recuperar el arte en la moda y fomentar la conexión con el medio natural. Así, Justicia busca fusionar estos mundos, integrándolos en cada aspecto de su identidad y colecciones. Sus diseños hacen de la naturaleza un elemento esencial y omnipresente, explorando siluetas, tejidos y volúmenes nuevos. Produce colecciones atemporales que trascienden las tendencias pasajeras, para fomentar una moda más consciente y sostenible. Su producción es local y recurre a los tejidos deadstock.

Dezacato y Alameda, marcas finalistas
Además de los diseños de Guillermo Justicia, el jurado también reconoció a Dezacato y Alameda Brand como marcas finalistas.
Dezacato combina la disrupción con la precisión. Con una estética provocadora, presenta siluetas inesperadas, cortes poco convencionales con acabados impecables. Cada prenda se diseña con el objetivo de utilizar la moda como herramienta de expresión. Visibilizan las personas y los procesos detrás de cada prenda, trabajando con materiales sostenibles certificados y produciendo en talleres locales.

Por su parte, Alameda Brand se fundamenta en tres pilares clave: pequeña producción, uso de tejidos sobrantes y fabricación local en la provincia de Barcelona. Su producción responsable de lotes limitados garantiza la calidad y exclusividad de cada prenda. El uso de tejidos deadstock contribuye a la reducción del residuo textil y a promover la sostenibilidad en el sector, impulsando un modelo de negocio más respetuoso. La firma se dirige a un público femenino joven que busca seguir las tendencias, con una visión más pragmática, elegante y atemporal.

El jurado del premio estuvo integrado por Marta Coca, directora de 080 Barcelona Fashion; Marina Iglesias, cofundadora de Rec Stores; Estel Vilaseca, profesora de moda en LCI Barcelona; Alex Jover, periodista de moda en La Vanguardia y profesora en la UIC, y Mariam Angrill y Montserrat Figueras, diseñadoras y fundadoras de la marca Mi&Co.
Para más información: https://guillermojusticia.com / https://ccam.gencat.cat / https://www.rec0.com/es / https://080barcelonafashion.cat
Sigue leyendo...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion inicia el 1 de abril...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion ha presentado el 17 de...
La pasarela catalana 080 Barcelona Fashion y el festival de moda...
El festival de pop-up stores de Igualada (Barcelona), Rec.0, anuncia sus...
Junto a la Agencia de Residuos de Cataluña, el Rec.0 ha...