La primavera es una temporada clave para el sector del denim, que concentra en abril y mayo la principal oferta de ferias y salones de este ámbito.

Los salones especializados en denim se han recuperado plenamente -aunque trabajosamente- de las consecuencias de la pandemia de Covid. Ahora mismo, sin embargo, están bajo otra espada de Damocles: la guerra arancelaria promovida por Estados Unidos. Pueden afectarlos de lleno, dado que su producción se realiza casi exclusivamente en países emergentes.

Aunque su éxito se mide sobre todo por el número de colecciones expuestas y de sus visitantes profesionales, también se ha consolidado la importancia de sus herramientas digitales, que permiten extender su vida útil. Por otro lado, su peso se mide también por su programa complementario, que incluye el networking y la oferta de actividades informativas y educativas.

A continuación, ofrecemos una semblanza de cinco salones de denim, ordenados alfabéticamente.

Bangladesh Denim Expo, a cuestas con los problemas de su país

Denim, salones de denim, Bangladesh Denim Expo

La próxima edición de la Bangladesh Denim Expo tendrá lugar el 12 y 13 de mayo, con un centenar largo de expositores. Este salón nació en 2014, creado por Mostafiz Uddin, que también dio vida al Bangladesh Apparel Exchange. Celebrada dos veces al año en el Bashundara Convention de Dacca, se enfoca en el crecimiento, la sostenibilidad y la innovación en el sector del denim. Su organización afirma que «no es solo una exposición. Es, sobre todo, una oportunidad para conectar, aprender y generar conciencia tangible sobre la herencia, la presencia y el futuro del sector».

Bangladesh tiene una gran capacidad de producción de tejidos y prendas denim. Al mismo tiempo, sin embargo, sufre las consecuencias de la difícil situación del país, que afecta a sus instituciones sectoriales. El mes pasado se celebró el undécimo aniversario del desastre del Rana Plaza, que causó la muerte a más de mil trabajadores, sobre todo mujeres.

La edición de noviembre de 2024 de Bangladesh Denim Expo recibió a 5.500 visitantes, procedentes de 56 países. Su página web, sin embargo, no detalla el número de expositores y visitantes de cada edición, sino que proporciona una cifra total de todas sus ediciones.

Bluezone: el denim de Munich Fabric Start

Denim, salones de denim, Bluezone

Creado en 2003, Bluezone nació como una sección de Munich Fabric Start, que pronto se lanzó como spin-off del salón bávaro. Se considera la primera de las ferias profesionales dedicadas exclusivamente al denim, aunque alberga también colecciones de moda urbana y deportiva. Igual que MFS, tiene una especial influencia en los países de habla alemana. Su próxima edición tendrá lugar el 2 y 3 de septiembre en el área Zenith de Messe München, al amparo de la Munich Fabric Start.

Bluezone se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para el mercado global del denim. Las empresas del sector presentan allí sus últimas novedades. Con un firme compromiso con la excelencia y un enfoque altamente innovador, se considera «un evento clave para presentar materiales de calidad, compartir conocimientos y descubrir innovaciones y las últimas tendencias en un entorno único y exclusivo para el denim«.

Panos Sofianos, su actual responsable, ha comentado que «2024 fue un año difícil. Sin embargo, en un contexto de desafíos económicos, estamos muy satisfechos con el resultado general de nuestro salón. 2025 ha comenzado con una edición sólida que registró un ligero aumento en el número de visitantes, lo que nos da confianza para los próximos meses«.

Sofianos ha explicado también que la programación de Bluezone se puede resumir como «formación y entretenimiento. Los organizadores están muy satisfechos con la gama de charlas de expertos, ponencias, mesas redondas y análisis de tendencias«. Asimismo, la incorporación de Keyhouse, con una selección de innovaciones centradas en la sostenibilidad y la tecnología, aporta una perspectiva diferencial al salón.

DenimsandJeans, diversificada en Asia

Denim, salones de denim, Denimsandjeans

DenimsandJeans es una organización creada en 2007 por Sandeep Agarwal, un profesional del sector textil con especial experiencia en el denim, tanto en su país como en otros mercados. Actualmente, celebra ediciones en Bangladesh, India, Japón, Vietnam y, desde este mismo año, en Egipto. Esta última contó con la presencia de Walter Filipponi, diseñador de moda masculina y denim en Guess Europe. El salón canceló sus ediciones durante la pandemia, que recuperó en 2023.

Agarwal también puso en marcha un blog y múltiples herramientas para difundir información sobre el sector, que se nota en el contenido de sus salones.

El propio Agarwal ha comentado que el éxito de sus salones se debe a «la eficiencia que ofrece tanto a expositores como visitantes. Los expositores deben poder llegar a los compradores que desean, y los visitantes deben poder encontrar los productos, el conocimiento y los contactos que buscan. Si podemos ofrecerles ese valor, creo que las ferias funcionarán».

La próxima edición tendrá lugar en India el 14 y 15 de mayo. Recientemente, celebró una en Vietnam el 25 y 26 de febrero, y su primera edición en Egipto, el 2 y 3 de febrero. En 2024 celebró una en Japón, pero todavía no ha informado sobre la siguiente.

Denim Première Vision, referente europeo

Denim, salones de denim, Denim Première Vision

La próxima edición de Denim Première Vision tendrá lugar el 21 y 22 de mayo en el Superstudio Più de Milán, con 84 expositores. Anne Oudard, consultora en diseño de denim, dirigirá un seminario sobre las tendencias para la temporada 2026/2027.

Entre otras actividades, celebrará la fase final del concurso Design the Future. Sus participantes, procedentes de las instituciones colaboradoras del salón, deberán ofrecer propuestas para la imagen visual de la edición de otoño del salón.

La edición de julio de 2024 contó con 70 expositores y algo más de 2000 visitantes. Fabio Adami Dalla Val, director del salón, mostró su satisfacción por los resultados. «Hemos visto un regreso progresivo a los eventos presenciales después de la pandemia, con una renovada valoración del contacto físico. Sin embargo, el enfoque se ha desplazado claramente de la cantidad a la calidad. Las empresas participantes priorizan el establecimiento de contactos sobre el volumen total de visitantes. Al mismo tiempo, el mercado del denim está evolucionando, con actores clave que se consolidan y que van siendo más selectivos en su inversión«.

Respecto al carácter de Denim Première Vision, Adami Dalla Val ha enfatizado que «su formato único combina espacios de exhibición, instalaciones artísticas y contenido exclusivo. Más que negocios, es una experiencia: un espacio donde los límites del denim y el diseño se expanden constantemente. Actualmente llegan al estilo de vida, la tecnología, el arte y la artesanía. El evento celebra la evolución del denim más allá de su definición clásica, reconociendo su papel como fuerza cultural y creativa que interactúa con múltiples sectores«.

Kingpins: corazón en Amsterdam

Denim, salones de denim, Kingpins

Aunque Kingpins comenzó en Nueva York, hace ya veinte años, la edición de Ámsterdam se ha convertido en la más internacional. El evento holandés se celebró el 16 y 17 de abril y volverá el 15 y 16 de octubre. Se considera el salón estrella para el lanzamiento de cada temporada. No en balde, Países Bajos es una región clave para este sector.

«Kingpins funciona más como una plataforma integral que como una feria comercial tradicional«, aclara Vivian Wang, recién nombrada CEO de Kingpins Show. «Por supuesto, organizamos eventos donde los proveedores y compradores de denim pueden revisar las últimas colecciones y realizar pedidos. Pero también somos un lugar para que la comunidad del denim se inspire y comparta ideas. Cada vez parece más importante ofrecer un espacio para fomentar el intercambio de ideas«.

«Su fortaleza reside en la formación y en el fomento de conexiones entre los profesionales del sector: empresarios, diseñadores, expertos en lavado y en sostenibilidad, etc. La formación siempre ha sido fundamental para Kingpins y seguirá siéndolo. Queremos seguir aportando nuevas ideas e innovaciones a nuestras ferias«.

Su última edición en Nueva York, en enero de 2025, se celebró con temperaturas bajo cero en la ciudad, aunque la participación se mantuvo en línea con ediciones anteriores. La edición de Amsterdam se celebró en la Sugar Factory de la ciudad el 16 y 17 de abril. La edición para el mercado chino, por otra parte, tendrá lugar el 22 y 23 de mayo en el ADM de Hangzhou.

Pinker Moda