71 expositores en la última edición de Denim Première Vision
Denim Première Vision abrió sus puertas el 4 y 5 de diciembre en el Superstudio Più de Milán (Italia), con las colecciones de primavera-verano 2026 de más de 70 marcas de denim.
La última edición de Denim Première Vision (DPV) en Milán reunió a 71 expositores procedentes de 14 países, con sus propuestas para la temporada de primavera-verano de 2026.
Por ahora, el salón no ha compartido datos acerca del número de visitantes. En la anterior edición, en junio de 2024, estuvieron ligeramente por encima de los 2.000.
71 expositores en la última edición de Denim Première Vision
En esta edición se apreció un interesante nivel de negocios y buen ambiente en los stands. «Me sorprendió el ambiente y el estado de ánimo positivo», comentó Florence Rousson, presidenta de la organización Première Vision. «A pesar del clima de preocupación actual y de la falta de perspectiva para el desenlace de la crisis, los profesionales vinieron para intercambiar y crear nuevas sinergias. Hubo una buena dinámica de asistencia en términos de números y perfiles. Lo que nos importa es asegurar la calidad, en particular a través de los expositores, la diversidad de productos y el interés suscitado con las conferencias».
Destacó la oferta de los nueve expositores japoneses. Kowa Company, nacido en 1894 como proveedor de algodón, presentó un denim tejido a partir de un hilo de alta torsión procedente de una mezcla de papeles japoneses. Gracias a ello, se trata de un tejido superligero.
Foro de tendencias y otros espacios
Más allá de su clásica zona de tendencias, el salón probó nuevas opciones de entretenimiento. Una de ellas fue la Pitch Zone, donde los expositores pudieron hacer presentaciones sobre su propia empresa, sus productos y sus nuevas tecnologías. En total, doce ponentes aprovecharon la oportunidad de dirigirse a la audiencia. Entre ellos estuvieron Haseller, Orta, Isko, Casati Flock & Fibers y Artisanary. Llama la atención que el salón la calificase como zona de entretenimiento, cuando en realidad presentaba información técnica y profesional.
También interesaron el espacio Denim Fashion District, que mostró colecciones de prenda acabada, y el evento Abstract Journeys, obra del creador taiwanés Yao-Hui-Kuo, que mostró la interacción entre la estética occidental y la oriental.
El Trends Forum, por su parte, fue quizá el espacio que atrajo a mayor número de visitantes, con las tendencias para 2026. Además, mostró avances en nuevos tratamientos, acabados y desarrollos sostenibles. Uno de ellos fue el proceso de color desarrollado por Officina39 para transformar los desechos textiles en polvo de tinte.
Por otro lado, permitió descubrir nuevos tratamientos y acabados: jacquard, encaje, bordado, denim devoré, textura 3D, trenzado, efecto panal o tapicería, etc.
Isko, por su parte, mostró Multitouch, un tejido versátil desarrollado a partir de un hilo cuya estructura se modifica tras someterla a elevadas temperaturas. Permite crear vaqueros plisados, craquelados, estampados, etc.
Para más información: https://denim.premierevision.com/en/
Sigue leyendo...
La nueva colección de Isko se divide en cinco grupos, creados...
La tecnología Atmos de Jeanología se presentó oficialmente el pasado otoño...
Denim Première Vision cerró sus puertas el pasado 6 de junio...