El sector del comercio textil presenta, a finales de mayo de 2025, un acumulado en ventas negativo, con una acusada caída en abril y un mes de mayo totalmente plano, según cifras de Acotex.

El comercio textil no logra remontar en 2025, tras unos meses de marzo y especialmente abril en caída. Así, el acumulado anual negativo ha quedado en 2,51%, respecto a los resultados de 2024. Así se desprende de las últimas cifras presentadas por el Barómetro Acotex, la asociación sectorial.

En los últimos veinte años, el gasto medio en ropa de las familias españolas se ha desplomado a más de la mitad, según Acotex.
En los últimos veinte años, el gasto medio en ropa de las familias españolas se ha desplomado a menos de la mitad.

«Las ventas en el mes de mayo han sido prácticamente planas con respecto al año pasado, con un incremento del 0,2%«, han publicado desde la entidad empresarial. Viniendo de un marzo con una caída del 3,1% y un abril con un descenso del 7,1%, el acumulado anual queda en ese -2,51%. Aunque en Acotex no señalan causas concretas de este bajo rendimiento, indican que el mal tiempo en primavera puede ser un factor de freno para las nuevas colecciones de verano. Sumado a la actual inflación y la situación económica desfavorable para los españoles, las familias se estrechan el cinturón, recortando su gasto en moda.

Aunque en mayo se ha detectado una mejora respecto a los anteriores meses, desde la asociación han puntualizado que «no es un dato positivo. Para nada se han recuperado las ventas de los meses pasados«. Los empresarios confían que «con la llegada del buen tiempo, los clientes visiten nuestras tiendas, compren las prendas de temporada y podamos ver una recuperación en el sector«. Por ahora, lo más inmediato es el inicio de la campaña de rebajas, a finales de este mes de junio. Desde Acotex, han señalado que esperan unas ofertas «muy buenas«, por un «exceso de inventario» en detrimento de los márgenes.

Eduardo Zamácola, presidente de Acotex, ha comentado en varias ocasiones que al sector «le queda mucho para recuperarse«. Por ahora, ven prácticamente imposible recuperar las cifras de hace veinte años. Si en 2006, la media de gasto en ropa de los españoles se situaba en 1.881 euros anuales, antes de la pandemia, en 2019, esta cifra ya había caído a los 1.256 euros, impactada por la pérdida de poder adquisitivo de la población a lo largo de los años y tras la crisis de 2008. Cinco años después, esa cifra ha seguido descendiendo y ahora ni alcanza la barrera de las cuatro cifras. Según datos de Acotex, la media en 2024 del gasto en ropa de los españoles se situó en 933 euros.

Para más información: https://www.acotex.org/

Pinker Moda