El consorcio europeo Shoe 5.0 formará a los trabajadores con IA y realidad aumentada
‘Shoe 5.0′, que reúne cinco centros tecnológicos europeos del calzado, ha definido ya cinco perfiles profesionales, que formará con inteligencia artificial y realidad aumentada.
El proyecto ‘Shoe 5.0. Partnership for Footwear Industry 5.0 Readiness‘, que está financiado por la Comisión Europea en el marco de la asociación Erasmus+ KA2, está trabajando para mejorar la formación de los trabajadores del sector del calzado.
Para ello, es necesario dotar a los trabajadores de las habilidades y de los conocimientos esenciales para gestionar eficazmente la introducción de nuevas tecnologías, procesos y sistemas, pensando en puestos de trabajo que aún no existen.
Shoe 5.0 reúne cinco instituciones del sector del calzado:
- Centro Tecnológico del Calzado de Portugal (CTCP).
- byAR, empresa tecnológica portuguesa.
- Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR).
- Politecnico Calzaturiero de Padua, en Italia.
- Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi, Rumanía (TUIASI)
Todas ellas están coordinadas por la Confederación Europea del Calzado (CEC) y por Edit Value, una empresa portuguesa de gestión. Su objetivo fundamental es ayudar a las empresas de calzado a evolucionar hacia una industria 5.0 aprovechando el potencial de la inteligencia artificial (IA) y de la realidad aumentada (RA).
Cinco perfiles clave
De momento, el consorcio ha identificado cinco perfiles profesionales clave para el sector del calzado a través de una investigación documental, grupos de debate y una encuesta. Son los siguientes:
- Director técnico de calzado.
- Operador de fabricación de calzado.
- Diseñador/patronista de calzado.
- Técnico de mantenimiento.
- Arquitecto de calzado 5.0, que es un perfil completamente nuevo.
Como resultado de esta investigación, el consorcio ha diseñado 15 unidades de aprendizaje que utilizan la IA y la RA para preparar a los trabajadores del calzado para la transición a la Industria 5.0. Ahora están en proceso de traducción a varios idiomas europeos.
Enfoque pedagógico innovador
El consorcio ha elegido el método de microaprendizaje para proporcionar pequeñas porciones de contenido a los profesionales, que se completan en unos minutos. Todo comienza con una herramienta de escaneo para ayudar a los usuarios a personalizar su propia capacitación.
El equipo ha diseñado varias infografías que presentan información compleja de una manera atractiva. Desglosan el contenido en imágenes fáciles de entender y mejoran la retención al simplificar los conceptos y atraer a los estudiantes a través del diseño. Al mismo tiempo, el consorcio utiliza vídeos generados por IA para involucrar la visión y la audición, mejorando significativamente la retención de la información.
Uso de la realidad aumentada
Para mejorar el enfoque innovador del método de aprendizaje, también se está desarrollando una aplicación de realidad aumentada, diseñada específicamente para esta iniciativa. Para cada una de las quince unidades de aprendizaje, la aplicación ofrecerá un desafío diferente que permitirá a los usuarios aplicar los conocimientos adquiridos. La aplicación complementará todo este material y también proporcionará una experiencia de aprendizaje práctica.
El consorcio termina la presentación de su proyecto formador con las siguientes palabras. «Mientras continuamos innovando y adaptándonos al panorama cambiante del sector, el proyecto Erasmus+ Shoe 5.0 se sitúa a la vanguardia de esta evolución. Al aprovechar el poder de la RA, de la IA y de las actuales metodologías de aprendizaje nos comprometemos a empoderar a los trabajadores y a garantizar su éxito. Esperamos seguir colaborando y comprometiéndonos a medida que avanzamos hacia un sector del calzado sostenible, centrado en el ser humano y resiliente».
Para más información: https://shoe50.eu / http://cec-footwearindustry.eu
Sigue leyendo...
43 asociaciones empresariales ligadas a la Confederación Europea del Calzado reclaman...
La Confederación Europea del Calzado cuenta con nueva presidencia, a cargo...
La Confederación Europea del Calzado (CEC) reacciona a la votación plenaria...