Duran Lantink aterriza en Jean Paul Gaultier como nuevo director creativo
La firma de Jean Paul Gaultier confía su dirección creativa a Duran Lantink, tras cuatro años de colecciones itinerantes con varios diseñadores.
«Veo en él la energía, audacia y espíritu inquieto que tuve yo al principio de mi carrera«. Así describe el diseñador francés Jean Paul Gaultier al holandés Duran Lantink, nombrado como sucesor en su marca homónima. «El nuevo ‘enfant terrible’ de la moda«, matiza Gaultier; el mismo apodo que se ganó él hace treinta años y que deja un listón muy elevado para el heredero al trono.

Gaultier anunció su retirada en enero de 2020, y desde entonces, la firma eligió encargar cada colección a diferentes diseñadores, en un nuevo formato de itinerancia creativa. En estas colaboraciones han participado nombres como Haider Ackermann, Glenn Martes, Simone Rocha y el último en hacerlo fue Ludovic de Saint Sernin. Unos diálogos creativos que, cuatro años después, llegan a su fin, con el nombramiento de Duran Lantink como director creativo permanente de la firma.
Asimismo, su llegada coincidirá con el regreso de la marca al calendario oficial de la Paris Fashion Week, tras más de diez años sin participar en ella. Desde hace una década, Gaultier ha desfilado únicamente en la pasarela de alta costura de la capital francesa. Con todo, Lantink se encargará del diseño de ambas líneas, incluyendo el prêt-à-porter y la alta costura.
La primera colección del holandés para la firma se podrá ver en la próxima Semana de la Moda de París, en septiembre de 2025, que será además el primer desfile de prêt-à-porter en esta nueva etapa de la marca. El debut de Lantink en alta costura está previsto para enero de 2026, también en París.
«Considero a Jean Paul Gaultier un genio y parte de una generación que rompió barreras«, ha declarado Duran Lantink en el anuncio de su nombramiento. Gracias a las acciones de Gaultier, «gente como nosotros puede caminar libremente y ser quiénes somos sin pedir perdón. Convertirme ahora en director creativo de su firma es un verdadero honor«.
Duran Lantink, ganador del Premio Internacional Woolmark 2025
Hace apenas dos semanas, Lantink se encumbró como ganador del Premio Internacional Woolmark 2025, reconocido con 300.000 dólares australianos (unos 168.000 euros) y entregado a manos de Donatella Versace, presidenta del jurado, junto con otros expertos.

«Estamos en un momento en el que necesitamos sentirnos mejor. Duran nos hace sentir eso«, destacó Donatella al entregar el premio. «Su colección es una maravillosa combinación de respeto por la materia prima y de un alegre sentido del futuro«. Por su parte, Lantink respondió con un alegato a la personalidad creativa. «Creo que hoy más que nuca es importante ser un poco radical. Si no somos radicales, ¿qué estamos haciendo?«, afirmó el ganador.
Duran Lantink fundó su marca homónima en 2019, reconocida por elaborar colecciones sostenibles y en constante evolución. Su enfoque innovador mezcla prendas de segunda mano, restos de tejidos y nuevos materiales ecológicos. Sus prendas se caracterizan por su diseño regenerativo, su espíritu artesano y su capacidad de innovación contemporánea.
La colección ganadora, realizada en lana merina, reimagina las técnicas tradicionales de tricotado a través de prendas de punto reconstruidas en 3D. Incorpora estilos tradicionales de punto holandés y jerséis militares reciclados, combinados con patrones de cuadros contemporáneos.

Durante más de 70 años, el Premio Woolmark defiende la belleza y la versatilidad de la lana merina, al tiempo que fomenta el crecimiento sostenible a través de la innovación y la formación de los profesionales del sector.
Otros premiados en el certamen
Los Premios Woolmark también reconocieron al director creativo de Alaïa, Pieter Mulier, con el Premio Karl Lagerfeld a la Innovación. El galardón reconoce su enfoque visionario sobre la lana merina, redefiniendo las posibilidades del material en su colección ‘One Yarn‘ de 2024. Confeccionada íntegramente con un solo hilo de lana merina, Mulier y su equipo exploraron todas sus variaciones posibles en esta colección.

«Me siento muy honrado y feliz de recibir el Premio Karl Lagerfeld a la Innovación. En Alaïa, la lana juega un papel fundamental en la búsqueda de la innovación y la modernidad. En mi colección para 2024, un solo hilo se utilizó como concepto integral. Demostramos que la riqueza de la lana se puede plasmar en todas las formas, tamaños y texturas, declaró Mulier.
Finlamente, el grupo Südwolle recibió el Premio a la Cadena de Suministro, por su compromiso con la innovación y con el desarrollo de productos, en relación al sector de la lana.
Para más información: https://fashion.jeanpaulgaultier.com/en-es / https://www.puig.com/es
Sigue leyendo...
Combinando cabaret, música, circo y moda, el Fashion Freak Show repasa...
El diseñador francés se despidió ayer, miércoles 22 de enero, con...