Grandes entidades del reciclaje textiles en Europa se unen en la Alianza T2T
La Alianza T2T es una iniciativa para fomentar el reciclaje y la circularidad en el sector textil y moda, y cuenta con la participación de entidades como Re&Up, Circ, Syre y Circulose.
Viendo la crucial importancia del reciclaje textil y el papel protagonista creciente de los organismos encargados de ello, nace la Alianza T2T, con un carácter sostenible y circular para maximizar el reciclaje textil-a-textil (T2T) en la industria.

El nuevo organismo busca que los recicladores participen en la formulación de políticas que fomenten un futuro sólido y sostenible para el sector textil. Aprovechando el conocimiento especializado de sus miembros, pretende influir en los avances legislativos para beneficiar la viabilidad a largo plazo de la industria.
Dennis Nobelius, director de Syre, ha comentado la razón de ser de esta entidad. «La crisis de residuos textiles se está agravando en Europa y a nivel mundial. Los textiles reciclados representan actualmente menos del 1% del mercado. La mayoría de los textiles al final de su vida útil todavía se envían a vertederos o se incineran. Creemos que los responsables políticos de la UE desempeñan un papel crucial para acelerar la circularidad y establecer el reciclaje textil como la norma«.
La alianza cuenta con el respaldo de 2B Policy, consultora especializada en estrategia y gestión regulatoria. Espera que el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (REPS) ponga en marcha estándares de ecodiseño que aumenten el uso de fibras textiles recicladas, como la prohibición de la destrucción de textiles y calzado no vendidos.
En el primer semestre de 2025, la Comisión Europea debe implementar un plan de trabajo que definirá las categorías de productos que tendrán prioridad en los años posteriores.
La formulación de los reglamentos comenzará posteriormente, utilizando un enfoque integral que abarca la planificación estratégica, evaluación exhaustiva de los posibles impactos y la colaboración con las partes interesadas a través de un Foro de Ecodiseño.

Necesidad de participación en el reciclaje textil
La Alianza T2T señala que los debates políticos relacionados con la normativa podrían afectar negativamente a la expansión de las entidades de reciclaje de textil a textil. Además, añade que su participación ha sido mínima en las conversaciones para la elaboración de políticas bien fundamentadas.
Afirma que su objetivo es superar esta brecha, dotando a los responsables políticos de mayor conocimiento sobre las consecuencias prácticas de las regulaciones de sostenibilidad. En todo caso, deben promover la rendición de cuentas y abogar por la integración de la circularidad textil como aspecto fundamental de la política de la UE.
Como parte de este ejercicio, la CE solicitó ya la opinión de las partes interesadas sobre su último informe sobre la elaboración de los requisitos de ecodiseño para prendas textiles. La Alianza T2T ofreció ideas sobre el último borrador del informe:
- Abogar por la inclusión del contenido reciclado textil a textil y la reciclabilidad como elementos fundamentales en los estándares de ecodiseño para textiles.
- Respaldar un sistema de reciclaje de circuito cerrado que incorpore residuos posindustriales, preconsumo y posconsumo.
- Abordar conceptos erróneos en el informe, como la afirmación de que permitir que los residuos posindustriales se contabilicen para los objetivos de contenido reciclado fomentaría la sobreproducción.
- Exigir diversos métodos de verificación para garantizar un seguimiento preciso de los materiales reciclados.
Peter Majeranowski, director de Circ, también ha hablado sobre esta nueva alianza. «Felicitamos a la UE por tomar medidas audaces hacia un futuro circular. Las propuestas actuales, sin embargo, no tienen plenamente en cuenta la realidad práctica a la que se enfrentan los recicladores. Podemos reciclar materiales complejos, pero necesitamos una legislación que esté bien fundamentada y respalde nuestra capacidad. Nos hemos unido a T2T para que nuestra experiencia sirva para elaborar una legislación que acelere la circularidad sin crear obstáculos innecesarios».
Para más información: https://reandup.com / https://circ.earth / https://circulo.se/en / https://www.syre.com
Sigue leyendo...
El Instituto Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos, conocido...
Reco Collective es una plataforma de la compañía Indorama para educar...
La Asociación británica de Reciclaje Textil (TRA) considera que la moda...
‘Regeneration Hub Zero’ es el primer centro de reciclaje textil a...