El certificado de sostenibilidad de la asociación italiana de maquinaria textil, Acimit, cambia su nombre de Green Label a CLIMA: ‘Commited to Low Impact Machinery’.

La Asociación italiana de Fabricantes de Maquinaria Textil (Acimit) ha presentado su nuevo certificado de sostenibilidad, CLIMA (Commited to Low Impact Machinery), en la ITMA Asia + Citme, feria mundial en Shanghai.

Acimit, Green Label, Clima
El nuevo certificado Clima de ACIMIT ya tiene en cuenta la nueva normativa en sostenibilidad industrial de la UE.

La nueva certificación ecológica de Acimit, aplicada a la maquinaria textil italiana, sustituye al anterior sello, Green Label, adoptado por la asociación en 2011. Clima ya tiene en cuenta los inminentes cambios normativos que se implementarán en la Unión Europea y que afectarán también al sector de maquinaria textil.

El presidente de Acimit, Marco Salvadè, explicó la evolución de esta certificación. «El proyecto de Tecnologías Sostenibles de Acimit se ha centrado en la ‘Green Label’ desde su lanzamiento. Esta certificación, que identifica el rendimiento energético y medioambiental de cada máquina, ha supuesto un cambio radical para el sector. Demuestra el compromiso de los fabricantes italianos con la sostenibilidad».

«Este compromiso se traduce en un ahorro de emisiones de dióxido de carbono, certificado por una encuesta sobre las Etiquetas Verdes realizada entre 2016 y 2023. Las emisiones evitadas cuantificadas son de 7,2 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que corresponde a las emisiones de más de 227.000 automóviles que recorren una media de 35.000 kilómetros un año».

«Ahora, sin embargo, es necesario tomar nota de los grandes cambios impuestos por las autoridades internacionales, en primer lugar por las de la Unión Europea«. Precisamente eso es lo que hacen con Clima, su nuevo certificado.

Rina, empresa italiana de la certificación

Un destacado organismo italiano de certificación es Rina, que asistió a Acimit en la presentación del proyecto. Propuso el nuevo Clima a sus empresas miembros con éxito. La herramienta actualizada estandariza su declaración de transparencia y compromiso con la sostenibilidad. Al mismo tiempo, garantiza transparencia, exhaustividad y veracidad de las declaraciones ambientales referidas a la autoevaluación y la herramienta digital relacionada para la producción de etiquetas.

Rina nació en 1861 como Registro Naval Italiano, con sede en Génova. En 1885 inició su expansión internacional, con unas oficinas en Shanghai. Después, poco a poco, fue ampliando sus actividades a diferentes sectores. En 1968 se integró en la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS), que tenía ya otros seis miembros, entre ellos Bureau Veritas. En 2014 la entidad bancaria Intesa Sanpaolo entró en el capital de Rina.

Para más información: https://www.acimit.it/en / https://www.rina.org/es

Pinker Moda