La moda traslada su foco del mundo occidental al oriental y lo confirma el último fichaje de Harrods, que integrará en sus colecciones a diseñadores emergentes de la iniciativa Fashion Trust Arabia.

Los grandes almacenes británicos Harrods expanden su mira y colaboran con Fashion Trust Arabia, incluyendo las colecciones de diseñadores emergentes árabes participantes en el proyecto.

A la derecha, la diseñadora egipcia Nadine Mosallam.

Cuatro creadores ganadores de los últimos Premios FTA verán sus marcas de moda integradas en las colecciones de Harrods a partir de julio, tanto en los grandes almacenes como en su tienda online. Así, el grupo británico apuesta por la internacionalización de su catálogo de marcas de moda, manteniendo su perfil alto, con firmas de calidad y acabados premium.

«Al poner a estos diseñadores, de Fashion Trust Arabia, frente a una clientela internacional, Harrods hace algo más que mostrar la creatividad. Acelera sus carreras, les da visibilidad, credibilidad y acceso comercial a partes iguales«, han destacado los portavoces del grupo en un comunicado. Así, cuatro diseñadores del mundo árabe logran estar en un escenario global, «donde la creatividad se une al negocio«.

Los cuatro perfiles elegidos

Las diseñadoras y marcas elegidas son cuatro. La qatarí Yasmin Mansour, que diseña trajes de noche con un enfoque conceptual. La egipcia Nadine Mosallam, con un prêt-à-porter inspirado en su legado egipcio. La también egipcia Ramla, una marca de accesorios sostenible, basada en la tradición artesanal. Finalmente, la saudí APOA, cuyas esculturales joyas se diseñan en Riad y se fabrican en Italia.

Yasmin Mansour

Yasmin Mansour tiene su propia marca de moda, que representa su historia de transformación, resistencia y determinación. Comenzó en Qatar, donde arraigó su visión de redefinir la moda de alta gama. Fue «en la quietud de 2020, durante el bloqueo mundial«, cuando reimaginó su oficio.

Los retazos de tela desechados, «frágiles pero fuertes«, inspiran su trabajo. «No eran residuos, eran posibilidades. En esos momentos, reconocí un reflejo del propio mundo: pasado por alto pero rebosante de potencial«.

Nadine Mosallam

Nadine Mos es una marca de ropa de mujer respetuosa con el medio ambiente, con sede en Londres. Su diseñadora tiene raíces egipcias, visibles en su propuesta de moda. El espíritu de la marca representa su creencia de que la moda debe ser ética, accesible, solidaria y lenta.

Las prendas están cuidadosamente diseñadas para seguir las curvas naturales de la mujer y celebrar las zonas del cuerpo habitualmente consideradas imperfectas. Así, Mosallam hace referencia a su amor por el arte y la escultura.

Ramla

La firma de calzado Ramla nace de la pasión por la artesanía de su fundadora, egipcia. Cada pieza refleja un viaje, una historia de inspiración extraída de las vibrantes calles de Egipto y del mundo exterior. Sus propuestas exploran diversas culturas, mezclándolas con el rico patrimonio de la artesanía egipcia.

Desde antiguos motivos de la intrincada arquitectura de El Cairo hasta la serena belleza natural de otros continentes, cada diseño lleva una huella del arte mundial. Las artesanas colaboradoras de la marca infunden estas inspiraciones en cada puntada, cada corte y cada detalle.

APOA

Finalmente, la saudí APOA (A Piece Of Art) nace en 2023 en el corazón de Riad. Cada colección ayuda a establecer el lenguaje del amor de cada una de sus fundadoras: Noura, Sara y Mashael, a través de accesorios de alta costura. Las tres diseñadoras han optado por combinar la cultura, la arquitectura, la moda, los viajes y el diseño. Crean sus colecciones entre Barcelona y Riad, y las fabrican a mano en talleres de Italia.

APOA mantiene un fuerte ADN saudí, aunque se dirige a un público de todo el mundo. Sus raíces árabes se ponen de manifiesto con el uso de perlas y piedras preciosas.

La apuesta de Harrods por Oriente Medio

Simon Longland, director de compras de moda en Harrods, ha comentado esta incorporación. «Nuestra asociación con Fashion Trust Arabia representa una convergencia ideal de talentos emergentes y figuras consolidadas de la industria del lujo. Nos sentimos muy orgullosos de apoyar a estos diseñadores, con oportunidades reales de venta detallista. Creemos que el cliente de Harrods está preparado y deseoso de descubrir y acoger su trabajo«.

Por su parte, Tania Fares, copresidenta de FTA, ha puntualizado los objetivos de esta iniciativa. «Nuestra misión siempre ha sido defender a los diseñadores de Oriente Medio-Norte de África, abriéndoles las puertas a oportunidades significativas. El apoyo continuado de Harrods va más allá de la venta al por menor: es un poderoso respaldo que da a nuestros ganadores visibilidad mundial. Asimismo, es una plataforma para crecer de forma sostenible«.

Para más información: https://www.fashiontrustarabia.com/

Pinker Moda