Mulberry anuncia despidos para sobrevivir a los malos resultados
Tras rechazar la oferta de compra por parte del grupo Frasers, Mulberry recortará en personal para hacer frente a la caída de ventas.
La marca británica de lujo Mulberry ha anunciado un proceso de reducción de personal, centrado en sus oficinas centrales en Londres, según ha publicado el periódico The Guardian.
Por ahora, el grupo eliminará 85 puestos de trabajo de los 350 que tiene en puestos corporativos. La mayoría de afectados forman parte de los equipos de sus oficinas centrales. Mulberry cuenta con una plantilla total de unos 1.100 trabajadores. De momento, los recortes no afectarán a los puestos en logística ni en tiendas.
La propia marca ha informado que en el primer semestre de 2024 su situación financiera había empeorado debido al descenso del 20% en las ventas, que se quedaron solo en 69,7 millones de libras. De hecho, las pérdidas se ampliaron un 23% hasta 15,7 millones de libras.
Las ventas en el Reino Unido, el mayor mercado de Mulberry con el 60% de los ingresos totales, siguieron viéndose afectadas por la baja confianza del consumidor. De hecho, los ingresos en el país cayeron un 14% interanual. Las ventas en tiendas cayeron un 17%; las online, un 8%.
En Asia Pacífico, las ventas cayeron un 31%. El descenso fue más pronunciado en China, con una caída del 52%. Las ventas en el resto del mundo, que incluye Europa y Estados Unidos, en cambio, crecieron un 2% hasta los 10,2 millones de libras.
Estrategia del nuevo CEO de Mulberry
Mulberry nombró a Andrea Baldo como su nuevo director ejecutivo en septiembre. Anteriormente había trabajado en Maison Margiela, Marni y Ganni. Desde entonces ha revisado la estructura humana de la empresa para conseguir «una organización más ágil y fina«. Asimismo, Baldo ha anunciado su intención de completar una revisión estratégica del negocio en el próximo mes.
«Aunque solo he estado en el papel de director ejecutivo durante menos de tres meses, los resultados del primer semestre ilustran la clara necesidad de reordenar las prioridades y reconstruir el negocio«, ha sentenciado Baldo. «Ahora estamos trabajando en iniciativas para renovar la relevancia de la marca, inicialmente para los consumidores del Reino Unido y luego para nuestra clientela internacional».
«En respuesta a las condiciones actuales del mercado, hemos tomado medidas decisivas para agilizar las operaciones, mejorar los márgenes, reducir el capital de trabajo y fortalecer nuestra posición. Esto también ha significado revisar la estructura interna de nuestro equipo. Además, hemos realizado ajustes en nuestras estrategias de productos, precios y distribución, y hemos iniciado conversaciones con socios mayoristas de lujo para asegurarnos de estar presentes allí donde nuestros clientes compren.«
La marca Mulberry fue fundada en 1971 por Roger Saul. Actualmente su mayor accionista es Challice, que posee el 56% del capital, un grupo controlado por la empresaria singapurense Christina Ong y su marido. También Challice rechazó la propuesta de Frasers: a pesar de la situación, no tenía interés en vender sus acciones.
Para más información: https://www.mulberry.com/es/
Sigue leyendo...
Tras anunciar la semana pasada que retiraba su oferta para comprar...
El grupo britanico Frasers ha presentado una oferta de compra para...