El proveedor de fibras sostenibles Nativa se propone desarrollar materiales textiles naturales, trazables y procedentes de fuentes responsables.

Nativa ha empezado a trabajar en Grecia con el productor de algodón regenerativo Nafpaktos Textile Industry para empezar a cosecharlo, ajustándose a las normas de la Unión Europea, vigentes también en Grecia.

Nativa tiene como objetivo de aquí a cinco años lograr un aumento del 20% de materiales orgánicos en el suelo.

Esta cosecha procede del algodón plantado a principios de primavera en Messolonghi (Grecia), por un colectivo de agricultores de Nativa. La presentación de su primera cosecha se realizó el 7 de octubre, Día Mundial del Algodón. El objetivo de Nativa es influir en la cadena de suministro a través de la agricultura regenerativa.

Nativa ha explicado que Nafpaktos Textile Industry la acompaña en cada paso de su trabajo, desde el cultivo del algodón hasta el procesamiento de la fibra y la fabricación del hilo, que se lleva a cabo igualmente en Grecia.

María Estrada, directora de Nativa, ha comentado este nuevo paso. «Estamos muy contentos de cosechar nuestro primer algodón cultivado de manera regenerativa. Desde la plantación de la semilla hasta la recolección de un algodón de la mejor calidad, nuestro objetivo ha sido impactar positivamente en la cadena de suministro a través de la agricultura regenerativa. Se está haciendo realidad gracias a nuestros socios».

Objetivos de Nativa a medio plazo

El Programa de Agricultura Regenerativa de Nativa protege la tierra y mejora la calidad del suelo. También salvaguarda los cultivos al garantizar la salud del suelo y apoya a los agricultores y las comunidades locales al mejorar sus medios de vida. Todos estos esfuerzos multidisciplinarios dan como resultado una mayor calidad del agua y mejores niveles de captura de CO2.

Nativa tiene como objetivo de aquí a cinco años lograr un aumento del 20% de materiales orgánicos (nutrientes naturales) en el suelo, a través de prácticas agrícolas regenerativas. Esto está respaldado por una reducción del 25% en el uso de pesticidas, que desaparecerán totalmente a largo plazo.

Nativa ha agregado que todo su algodón incorpora su tecnología blockchain, que rastrea y registra digitalmente cada paso del viaje de la fibra.

La empresa, además, colabora con marcas premium como Stella McCartney, Gucci, Pangaia y Cos como parte de su programa NativaRegen. En junio de este año, lanzó una cachemira sostenible impulsada por blockchain cuyo desarrollo se puede rastrear desde la granja hasta la prenda.

Nativa fue fundada por Chargeurs Luxury Materials para desarrollar fibras naturales, de calidad y con un origen responsable. El algodón regenerativo supone la plasmación de estos principios, que Nativa irá aplicando a otros materiales.

Para más información: https://www.nativapreciousfiber.com/

Pinker Moda