Ocho marcas de Perú fieles a su tradición textil, en Tranoï
Tranoï presenta ocho marcas de textil y moda de Perú que trabajan con fibras, colores y materiales tradicionales del país latinoamericano.
PromPerú (Oficina de Promoción de Exportaciones de Perú) ha promovido la presencia de ocho creadores peruanos en la edición de Tranoï que se celebra del 29 de febrero al 3 de marzo, en el marco de la Semana de la Moda de París. Sus ocho marcas trabajan de acuerdo con criterios éticos utilizando sobre todo fibras del país, sobre todo alpaca, algodón pima, paja toquilla y ceibo.
En septiembre de 2022, habíamos publicado una entrevista con Boris Provost, director del salón, en la que explicaba el enfoque del evento.
Siguiendo nuestra costumbre de traer a esta sección colecciones novedosas, de España y del resto del mundo, presentamos estas colecciones peruanas, con sus respectivas ilustraciones y páginas web.
Amarena, con artesanos peruanos
La nueva colección de Amarena ofrece piezas únicas y atemporales elaboradas con materiales de alta calidad y de bajo impacto en el planeta. Gracias al trabajo con artesanos de diferentes regiones del Perú, ofrece piezas sofisticadas que se adaptan a todas las estaciones.
Ana G., con herencia precolombina
Ana G. es una marca sostenible que se inspira en la herencia precolombina, el espíritu viajero y las diferentes culturas del mundo. Ofrece prendas atemporales de calidad que destacan por su sofisticado estilo étnico. Con todo ello, da la oportunidad de descubrir la historia textil de Perú. Su diseñadora busca reflejar el amor por el patrimonio cultural peruano, que ofrece diferentes matices de texturas, colores, fibras y tradición. Cada tejido está estampado con tintes orgánicos certificados que minimizan el uso de químicos, tóxicos para la piel y el medio ambiente.
Cornelio Borda
Con originales accesorios de lujo con un diseño atemporal, la marca Cornelio Borda cuenta la historia de la mezcla de culturas. Su creadora, Renata García Machedo, fusiona la riqueza cultural del Perú con la elegancia y la magia italianas. Combina el saber hacer italiano y peruano creando piezas con materiales sostenibles como alpaca, cuero de pescado y caucho natural.
La colección de alpaca refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad. Además, reutiliza residuos e incorpora hilos sostenibles de alpaca y algodón pima que proceden de sobrantes de la producción de prendas en Perú.
Fringe
Fringe es una marca dedicada a la tejeduría a través de una moda atrevida, vanguardista y ética inspirada en el romance y la belleza.
Respetando el medio ambiente y la sostenibilidad, la marca juega con colores fuertes y utiliza una mezcla de hilos de alpaca. Teñir los hilos a mano, técnica que utiliza para su colección, le permite elegir cada color y mezclarlos para crear una expresión artística única y piezas completamente diferentes.
Las piezas de crochet de la diseñadora representan la máxima expresión del arte textil gracias a una mezcla de alpaca y merino y una fusión de colores como el blanco, negro, lila y amarillo.
Kero Design
En las colecciones de Kero Design, Mariella González resalta los colores, las técnicas y las más hermosas fibras naturales de un Perú rico y diverso. Al incorporar colores vibrantes y técnicas artesanales indígenas, crea una línea que no solo refleja la esencia de su tierra, sino que también celebra la belleza de sus variadas identidades culturales.
Con su trabajo, promueve la innovación y la creatividad fusionando armoniosamente las tendencias internacionales con los diseños tradicionales peruanos.
Kuna
Kuna es uno de los pioneros en explorar la tradición textil peruana, agregando un valor significativo a la fibra a través de su colaboración con criadores y de su uso de fibras premium como alpaca, lana y seda. Es la única marca dedicada a trabajar con vicuña, la mejor fibra del mundo, garantizando así exclusividad y calidad inigualables.
La colección otoño/invierno 2024/2025 realza los colores y texturas inherentes a los paisajes de los Andes. Cada producto es una combinación de técnicas textiles tradicionales con diseños versátiles que se adaptan a cualquier ocasión.
Pampa
La colección Conexión con la Naturaleza, de Víctor Pérez para Pampa Brand, está inspirada en el ciclo de vida de la naturaleza, utilizando como base fibras de alpaca, algodón, lana y seda. Crean una mezcla que permite crear piezas con fibras finas y texturas sutiles que se adaptan a los diferentes climas que existen en nuestro planeta. La sutileza y la nobleza de estas fibras transportan a una conexión mística con la Madre Naturaleza, cuyos recursos son cada vez más escasos por la influencia directa e indirecta de la humanidad. Nos llama a reflexionar sobre nuestra pertenencia a este ecosistema y nuestra obligación de preservarlo para la continuidad de las especies.
Susan Wagner
Susan Wagner desarrolla colecciones con fibras vegetales naturales basadas en la investigación. Cultiva la responsabilidad ambiental hacia los ecosistemas de Perú y con responsabilidad social hacia las personas y comunidades involucradas en su producción. La marca busca promover la sostenibilidad y la innovación en la industria textil, utilizando técnicas artesanales. Valora la antigua tradición textil peruana, proyectándola hacia el presente.
La colección Ceibo x SW es la primera colección de moda elaborada con fibra de kapok del árbol Ceibo. Se recolecta e hila en la región de Cajamarca, y con algodón orgánico regenerado, y tejida a mano.
29.02.2024