Outlast presenta camisas y camisetas con tecnología fresh2Skin para un efecto refrescante y la nueva fibra Aersulate, con aislamiento térmico elevado en un material ligero.

Las nuevas camisas termorreguladoras fresh2Skin de Outlast son una de sus más recientes novedades. Utilizan cera microencapsulada de aceite de colza y mentol para adaptarse a los cambios de temperatura, con efecto refrescante.

Outlast, Camisas fresh2Skin, regulación de la temperatura
Tejido de Outlast con microcápsulas de cera para la gestión de la temperatura de la temperatura corporal.

Consiguen así reducir los picos de calor y la sudoración hasta en un 24%. Esta tecnología se puede utilizar en todo tipo de prendas para mantener a la persona que las lleva a una temperatura estable y cómoda.

Otra de las interesantes novedades de Outlast contempla también la regulación térmica de las prendas. En este caso, se trata de la fibra Aersulate, que ofrece un aislamiento térmico elevado en un material liviano y sostenible, que destaca por su ligereza y rendimiento. Se trata de una fibra impregnada con aerogel que proporciona hasta un 35% más de aislamiento sin añadir peso adicional. Esto lo hace ideal para prendas deportivas y laborables, manteniendo el rendimiento bajo presión y además con materiales sostenibles.

Camisas fresh2Skin

Las camisetas termorreguladoras de Outlast funcionan de forma diferente a la mayoría de las camisetas refrescantes para climas cálidos. La mayoría de las prendas diseñadas para mantener fresco al usuario están hechas con un tejido que solo permite una gestión térmica pasiva. Esto significa que el tejido no reacciona a los cambios de temperatura en su entorno. Tiene una estructura que ayuda a absorber el sudor, pero que no puede evitar los picos de calor.

Si la prenda utiliza el tejido regulador de temperatura Outlast, en cambio, proporciona una gestión térmica activa. El material se adapta a los cambios de temperatura en el entorno y actúa de forma proactiva y anticipatoria. Gracias a esto, puede prevenir los picos de calor y lograr una reducción significativa de la sudoración.

Cera microencapsulada de aceite de colza

El corazón de esta tecnología es la cera microencapsulada. Esta cera se basa en aceite de colza y es responsable del efecto refrescante. En el caso de una camiseta de control de temperatura, el cuerpo del usuario sirve como fuente de calor, derritiendo la cera. Sin embargo, la temperatura no puede aumentar más durante este cambio de estado sólido a líquido y, como resultado, el cuerpo humano no se calienta más. Esto reduce significativamente e incluso puede evitar los picos de calor del usuario y lo mantiene en un microclima confortable.

Outlast, Camisas fresh2Skin, regulación de la temperatura
La tecnología fresh2Skin de Outlast puede ser gran aliado en ropa técnica, deportiva y laboral.

Outlast ha decidido llevar esta tecnología aún más lejos: el resultado es fresh2Skin. Se centra en aumentar el efecto refrescante mediante el uso de mentol natural. Las camisetas termorreguladoras con esta tecnología, por lo tanto, tienen un efecto refrescante aún más fuerte porque los receptores de frío en la piel responden al mentol y pueden aumentar aún más la comodidad de sus usuarios.

La mayor ventaja de las prendas con control de temperatura es que reducen los picos de calor, y también de frío. La cera se funde o se solidifica, creando así un microclima estable.

Como resultado de la reducción de la sudoración, también se puede reducir el olor corporal. Como se produce menos sudor, las camisas y camisetas termorreguladoras no necesitan lavarse con tanta frecuencia como las normales. Esto ahorra agua y detergente. Son muy funcionales, por ejemplo, para mujeres en la menopausia, deportistas o militares que hacen mucho ejercicio físico e incluso oficinistas que quieren sentirse más cómodo durante su rutina diaria.

Aislamiento térmico con Aersulate

Por otro lado, la nueva fibra Aersulate de Outlast mejora significativamente las propiedades de aislamiento sin añadir peso, lo que permite fabricar prendas ligeras de alto rendimiento. Las pruebas independientes confirman que las fibras tratadas con Aersulate proporcionan hasta un 35% más de aislamiento que las convencionales.

Las fibras ricas en aerogel reducen significativamente el peso de los productos finales, lo que las hace ideales para ropa deportiva, pantalones de esquí y ropa de trabajo. Esto se logra gracias a su alto contenido en aerogel, que constituye el 50% del volumen. Una concentración tan alta permite a las marcas aprovechar al máximo las extraordinarias propiedades de los aerogeles y ofrecer productos de rendimiento excepcional.

A diferencia de los materiales de aislamiento convencionales, como las espumas, la guata o los no tejidos, que dependen del aire atrapado para la regulación térmica, el aerogel encapsula el aire dentro de su estructura de fibra. Esto permite que los productos Aersulate mantengan sus propiedades aislantes incluso bajo presión, donde los materiales tradicionales suelen perder eficacia. Como resultado, ofrecen una ventaja significativa, ya que proporcionan un aislamiento constante y fiable en áreas de alto estrés, como debajo de las correas de las mochilas o en las rodillas y los codos.

Gel y fibras sostenibles

La tecnología Aersulate también respalda la sostenibilidad. El aerogel es un material sólido a base de silicato derivado de la arena de cuarzo, que es un material natural. Las fibras, por su parte, están hechas de viscosa a base de madera, un recurso renovable y ecológico.

Fibras reguladoras Aersulate de Outlast.

Combinar un diseño ligero con una calidez eficaz ha sido un desafío constante en la industria de la indumentaria. «El peso juega un papel clave en las prendas de alto rendimiento«, ha explicado Volker Schuster, director de I+D en Outlast Technologies. «Las chaquetas pesadas y voluminosas pueden resultar incómodas y restringir la transpirabilidad, mientras que las opciones más ligeras a menudo carecen de suficiente aislamiento«.

Ahora, Outlast ha resuelto este desafío con un proceso que integra directamente en las fibras el aerogel, un material tradicionalmente difícil de trabajar. Esta innovación allana el camino para crear productos que sean a la vez ligeros y aislantes. Un laboratorio con certificación ISO probó el rendimiento de aislamiento de la guata de viscosa tratada con Aersulate en comparación con una guata sin tratar. Este avance permite que la indumentaria sea significativamente más ligera sin comprometer la calidez, lo que ofrece un importante aumento de la comodidad y el rendimiento.

«Con Aersulate, hemos aprovechado al máximo el potencial del aerogel para los textiles. Esto permite fabricar prendas ultralivianas, de alto rendimiento y sostenibles que satisfacen las crecientes demandas de calidad y funcionalidad«, ha concluido Schuster.

Para más información: https://www.outlast.com/es/

Pinker Moda