Durante 2025, la plataforma de venta de segunda mano quiere entrar en nuevas categorías de producto y poner en marcha su programa inversor Vinted Ventures.

Vinted ha anunciado que en 2024 obtuvo unos ingresos de 813,4 millones de euros en su plataforma de venta de artículos de segunda mano, con un crecimiento del 36% respecto al año anterior. El beneficio neto del grupo aumentó un 330%, hasta los 76,7 millones de euros, solo un año después de que la empresa alcanzara la rentabilidad, con un beneficio neto de 17,8 millones.

Vinted cuenta con su plataforma homónima, además de su divisón logística Vinted Go y su división de pagos, Vinted Pay.
Vinted cuenta con su plataforma homónima, además de su divisón logística Vinted Go y su división de pagos, Vinted Pay.

El EBITDA ajustado ha alcanzado los 158,9 millones de euros, frente a los 76,6 millones de 2023. El grupo atribuye especialmente este crecimiento al despliegue de nuevas categorías, como el lujo y la tecnología, y a su mayor penetración en algunos mercados, además de entrar también en nuevos países, como Croacia, Grecia e Irlanda.

El grupo incluye actualmente su homónima plataforma europea de venta directa de artículos de segunda mano entre consumidores, así como otras divisiones. Se trata de su empresa de logística Vinted Go y la empresa de pagos Vinted Pay. La primera siguió desplegando su oferta, que sirve tanto a sus propias ventas como a terceras marcas. Este servicio está desplegado actualmente en Francia y en el mercado Benelux, y está previsto que se amplíe a España y Portugal en 2025.

Thomas Plantenga, director general de Vinted, ha valorado las cifras de 2025. Según Plantenga, son el resultado de «una combinación de ampliación, innovación y control de costes. Dado el tamaño potencial del mercado, sabemos que hay enormes oportunidades por delante y mucho trabajo por hacer para aprovecharlas. Vemos nuestra posición actual como una base sólida sobre la que construir ese futuro«.

El objetivo de Vinted para 2025 es la entrada en nuevas categorías de productos. Adam Jay, director general de Vinted Marketplace, explica que el portal aspira a ser «más generalista, aunque manteniendo un enfoque central en la moda«.

Lanzamiento de Vinted Ventures

Además de entrar en estas nuevas categorías, el grupo prevé también lanzar este año Vinted Ventures, un fondo de capital riesgo. El fondo inversor servirá para impulsar futuras oportunidades de crecimiento en el comercio europeo de segunda mano, según han explicado los portavoces de la compañía. Ofrecerá capital entre 0,5 y 10 millones de euros a las empresas seleccionadas, además de acceso a expertos que las asesorarán en su crecimiento. Su objetivo es ayudar a la próxima generación de emprendedores e impulsar el futuro del consumo.

Milda Jasaitė, directora de desarrollo corporativo de Vinted, ha comentado este nuevo lanzamiento. «A través de Vinted Ventures, apoyaremos a emprendedores ambiciosos listos para definir la forma en que las personas compran, venden y valoran sus bienes».

Plantenga también ha añadido su punto de vista. «Vinted demuestra que es posible escalar con éxito un negocio tecnológico que sea impactante y financieramente sólido. El sector del re-commerce tiene un enorme potencial, por lo que nos entusiasma invertir y hacer crecer start-ups que, en última instancia, beneficiarán al mercado en general».

Para más información: https://company.vinted.com/

Pinker Moda