Bangladesh es actualmente al mayor exportador de denim a Estados Unidos y la Unión Europea, aunque el futuro en la industria le reserva posibles dificultades.

La 18ª edición de la Bangladesh Denim Expo se celebró el 12 y 13 de mayo, con 57 expositores de trece países. Entre ellos figuraban empresas de India, China, Alemania, Turquía, Pakistán y también de España.

Bangladesh Denim Expo
Bangladesh exportaba hasta ahora productos denim y de confección libres de aranceles a Estados Unidos y Europa.

El salón contó con una zona de tendencias de moda que exhibió tejidos innovadores y diseños en denim. También presentó con mesas redondas sobre temas como ‘El crecimiento del lavado en el sector del denim de Bangladesh‘ y ‘De la trazabilidad del denim en el país.

Los ponentes enfatizaron la resiliencia del sector local del denim en tiempos de incertidumbre y guerras comerciales. Pese a todo, reafirmaron su compromiso con el desarrollo de capacidades e innovación. Expresaron su confianza en el papel clave de Bangladesh en el panorama global del abastecimiento del denim.

Mostafiz Uddin, fundador y director de Bangladesh Denim Expo, afirmó que las exportaciones del sector de su país a Estados Unidos aumentaron un 26,6% durante el primer trimestre de 2025. Con ello superó a las de India y Pakistán, que crecieron solo un 24%. Las de Pakistán, Vietnam y China registraron aumentos del 17,5%, el 14% y el 4,2%, respectivamente.

Este crecimiento se produce en un momento volátil para el mercado estadounidense, debido a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump. A este respecto, comentó «el progreso constante del sector denim del país hacia el desarrollo de habilidades, la sostenibilidad y la innovación. Necesitamos a nuestros socios comerciales tanto como sus consumidores nos necesitan a nosotros«.

Bangladesh, principal exportador de denim

Bangladesh es actualmente el mayor exportador de denim a Estados Unidos y a Europa. Disfruta de acceso libre de impuestos al mercado de la UE. Además, está amparado por el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) como país menos adelantado. Bajo este sistema, países en desarrollo como Bangladesh, Camboya y Myanmar pueden exportar a la UE sin pagar aranceles.

Sin embargo, el país entrará probablemente en la categoría de países desarrollados el próximo año. Si no alcanza el estatus SGP Plus para 2029, podría perder estos privilegios de exportación libre a la UE, donde vende más de la mitad de sus prendas.

Uddin explicó: «En la última edición de la Bangladesh Denim Expo, organizamos sesiones de expertos sobre la graduación de los países menos adelantados (PMA), donde todos los ponentes destacaron unánimemente la importancia del desarrollo de capacidades industriales para adaptarse a los cambiantes regímenes arancelarios. Por lo tanto, en la edición de 2025, todas las sesiones de expertos están destinadas a este ámbito. También se podría decir que, a partir de esta edición, pasamos de los planes a las acciones para preparar al sector del denim de Bangladesh para 2029 y años posteriores«.

En abril de 2025, la la asociación textil de Bangladesh (BTMA) instó a Estados Unidos y al Consejo Nacional del Algodón de América (NCC) a permitir el acceso libre de impuestos a las prendas bangladesíes fabricadas con algodón estadounidense.

Para más información: https://bangladeshdenimexpo.com/

Pinker Moda