Beximco despide a 40.000 trabajadores en Bangladesh
El hundimiento de la división de textil y confección de Beximco se debe a errores propios de la empresa y a la situación general de su país, Bangladesh.
La división de textiles y confección del Grupo Beximco, uno de los mayores de Bangladesh, cerró 16 fábricas y despidió a 40.000 trabajadores a mediados de diciembre.
Se trata de una situación muy compleja, que en parte deriva de las vinculaciones de sus directivos con el poder político y financiero de Bangladesh.
La empresa está verticalizada y cubre toda la cadena textil, desde la hilatura hasta la confección. Hasta llegar a la actual situación, según información de Beximco, su hilatura podía producir 1.500 toneladas mensuales de hilados; su tejeduría, 4,6 millones de toneladas de denim y 3,2 millones de otros tejidos. En confección superaba los nueve millones de prendas mensuales.
Según informaciones del Center for Policy Dialogue, una organización civil nacional de Bangladesh, y de otros medios internacionales, Beximco empezó a desmoronarse en agosto de 2024 con el arresto de su cofundador por su presunto papel en la muerte violenta de un comerciante y por delitos financieros.
Beximco no cuenta ya con la simpatía del gobierno
El Grupo Beximco está activo en otros sectores industriales, como el farmacéutico, inmobiliario, comunicaciones, servicios financieros, energía, etc. Todos ellos han sufrido dificultades financieras durante los últimos meses, ya que no han podido abrir nuevas líneas de crédito para importar materias primas. Esto ha creado problemas de liquidez y una administración judicial.
El director general del grupo, Osman Quader Chowdhury, firmó un comunicado público de la compañía. «El gobierno interino de Bangladesh nos aseguró inicialmente que apoyaría a nuestras empresas. Basándonos en eso, mantuvimos las fábricas en funcionamiento durante cuatro meses. Sin embargo, no se materializó ningún apoyo».
Añadió que su división textil, entre cuyos clientes están Marks & Spencer, Target, el grupo PVH e Inditex, ha cubierto los sueldos de los trabajadores desde agosto hasta diciembre. Sus ingresos por subcontratación con otras fábricas también han estado lejos de ser suficientes para asegurar la viabilidad del grupo. El gobierno del país ha contribuido también a la situación, pero parece que ha alcanzado su límite.
Recuperar partes de Beximco
El Center for Policy Dialogue indica que el gobierno podría ayudar a revivir partes de Beximco, pero sin la presencia de sus dueños.
Salman F. Rahman, que fundó Beximco con su hermano Sohail en 1970, sigue en la cárcel. Ahora se le ridiculiza como el padre de la cultura de la morosidad por utilizar su influencia política para evitar el pago de los préstamos bancarios de su empresa, estimados en 4.200 millones de dólares.
Recientemente, los trabajadores del Parque Industrial de Beximco bloquearon una autopista durante semanas para protestar por el impago de los salarios de octubre. Solo se dispersaron cuando los Ministerios de Empleo y de Finanzas se comprometieron a solucionar el conflicto.
Para más información: https://cpd.org.bd / https://bextex.net/
Sigue leyendo...
El ministro de comercio en funciones de Bangladesh ha ordenado la...
La negativa de los confeccionistas de Bangladesh puede empeorar la situación...
Los problemas laborales, civiles y climatológicos de Bangladesh pueden arruinar la...