La producción y la exportación de Brasil han seguido subiendo debido a la rentabilidad y a la calidad de su algodón.

Al término de la campaña algodonera 2023/2024, Brasil ha superado a Estados Unidos en cifras de exportación, convirtiéndose en el principal exportador mundial de algodón.

Brasil, Estados Unidos, producción algodonera
El algodón de Brasil gana fuerza a nivel mundial y convierte al país en principal exportador de este material.

Ocupa así una posición que Estados Unidos mantenía desde la temporada 1993/94. Brasil ha conseguido este objetivo después de que su producción algodonera haya aumentado por tercer año consecutivo.

Son datos facilitados por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA), que forma parte del departamento de Economía, Administración y Sociología de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ), unidad de la Universidad de São Paulo.

La temporada de cultivo 2023/24 ha aumentado un 16,9% el área plantada, que ha alcanzado el nivel más alto registrado desde 1991/92. La producción ha alcanzado también una cifra récord, con 3,7 millones de toneladas. En esta misma campaña, en cambio, la producción algodonera de Estados Unidos disminuyó ligeramente.

Bajó la productividad, pero aumentó la superficie

En Brasil, el área dedicada al algodón viene aumentando cada año, impulsada por la rentabilidad favorable, los avances tecnológicos y la alta calidad del producto. Aunque la demanda interna ha experimentado un aumento modesto, el creciente superávit se ha visto compensado por aumentos de los precios internacionales. Esto ha ayudado a mantenido los precios del algodón en el mercado local, como ha señalado también CEPEA en su último informe sobre el mercado algodonero brasileño.

En 2024, el índice de algodón CEPEA/ESALQ en Brasil registró precios que fluctuaron dentro de un rango estrecho. El precio más bajo registrado fue de 1,30 dólares por kilo. El más alto, 1,50 dólares. A pesar de estas fluctuaciones, los precios promedio se mantuvieron por debajo de los de 2023 durante la mayor parte del año.

La temporada de cultivo 2023/24 en Brasil fue testigo de un aumento significativo del 16,9% en la superficie plantada con respecto al año anterior, alcanzando 1,944 millones de hectáreas, la más alta desde la temporada 1991/92. Sin embargo, la productividad disminuyó ligeramente en un 0,18%.

A pesar de ello, la producción de la temporada se estima en un récord de 3,7 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 16,64% en comparación con la temporada anterior. Estas cifras subrayan el fortalecimiento de la posición de Brasil en el mercado mundial del algodón.

En general, Brasil exporta su algodón principalmente a países con una gran industria textiles y de confección, que requiere grandes volúmenes de esta materia prima. Sus principales destinos de exportación son sobre todo China y Bangladesh, debido a las necesidades de sus respectivos sectores textiles. Les siguen en importancia Indonesia, México y Turquía.

Para más información: https://www.esalq.usp.br/

Pinker Moda