El CEO de Jeanología, Enrique Silla, premiado en sostenibilidad
Enrique Silla, CEO y fundador de Jeanología, ha recibido uno de los premios ‘Cómo lo hice’ de Forbes y Deutsche Bank por su «liderazgo global en sostenibilidad«.
La segunda edición de los galardones Cómo lo Hice, iniciativa desarrollada por Forbes y Deutsche Bank, reconoce la trayectoria de empresas españolas que destacan por su compromiso social y sostenible, su emprendimiento y su modelo de negocio disruptivo. En esta ocasión, el evento ha distinguido a Enrique Silla, fundador y CEO de Jeanología, por su liderazgo en sostenibilidad.
El jurado del premio ha reconocido su visión y su labor al frente de una empresa que ha revolucionado la industria textil. Lo ha hecho mediante tecnologías ecoeficientes, implementadas ya en más 70 países.
Jeanología, con sede en Valencia, se ha consolidado como un referente global en sostenibilidad, colaborando con marcas reconocidas mundialmente como Levi’s, Chanel o el grupo Inditex para transformar sus procesos productivos de acabado textil. Sus innovaciones han logrado reducir el impacto ambiental y social de una de las industrias más contaminantes del planeta.
La entrega de premios se celebró el 4 de diciembre en el hotel Four Seasons de Madrid. Reunió a multitud de empresarios con modelos innovadores, como Enrique Silla. Este galardón destaca el impacto transformador de Jeanología, demostrando cómo el emprendimiento español puede liderar el cambio global hacia una economía más sostenible.
«Este reconocimiento constituye un homenaje al esfuerzo colectivo de nuestro equipo y a nuestra misión fundacional de transformar la industria textil», declaró Enrique Silla en la entrega de premios. «Estamos demostrando que es posible combinar innovación, ética y sostenibilidad para construir un futuro mejor».
Jeanologia: 30 años de transformación
Jeanología nació en 1994 con la misión de crear una industria textil ética, sostenible y ecológica. Para ello, ofrece tecnologías innovadoras. Sus soluciones revolucionarias, como la tecnología láser, el ozono G2, Dancing Box, e-flow y H2Zero, han revolucionado el sector textil, ofreciendo posibilidades ilimitadas de diseño y acabado de prendas.
Actualmente, Jeanología es una de las empresas del sector textil español más conocida en todo el mundo, especialmente en el sector del denim
Para más información: https://forbes.es/los-empresarios-mas-destacados-en-2024/
Sigue leyendo...
La colaboración entre Jeanología, el centro tecnológico AITEX y la empresa...
La empresa española de textil sostenible Jeanología se suma al proyecto...
La tecnología Atmos de Jeanología se presentó oficialmente el pasado otoño...
E. Silla insiste en que el textil/confección deberá ganar la confianza...