Gucci sigue en horas bajas y arrastra a Kering, que cae un 14%
El primer trimestre de 2025 mantiene al grupo Kering en descenso, lastrado por el perfil bajo de Gucci, en un periodo marcado por la salida de Sabato de Sarno y el nombramiento de su nuevo director creativo, Demna Gvasalia (Balenciaga).
El grupo Kering no logra remontar en este inicio de 2025, que salda su primer trimestre con una facturación de 3.883 millones de euros y un descenso del 14%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Desglosando los resultados por firmas, queda claro que el peor rendimiento lo sigue registrando Gucci. La marca insignia de Kering está lejos de brillar y cae un 24% en este primer trimestre, con unas ventas de 1.600 millones de euros. Las colecciones de otoño-invierno y el lanzamiento de primavera ’25, la última de Sabato de Sarno, no han logrado disparar la atención por la marca, aunque el grupo afirma que sus nuevas líneas de bolsos «tienen una buena acogida, incluido el prometedor lanzamiento del nuevo modelo Softbit«.
El reciente nombramiento de Demna Gvasalia como nuevo director creativo de la marca sí que ha suscitado interés, aunque su debut no se verá hasta después del verano. Yves Saint Laurent también bajó, en concreto, un 8% hasta los 679 millones de euros en ventas.
En cambio, y una vez más, Bottega Veneta creció un 4% en este primer trimestre, anotando 405 millones de euros de facturación, gracias al atractivo de la marca y a las últimas colecciones de Matthieu Blazy, que antes de empezar el año ya partió, rumbo Chanel.
El resto de firmas del grupo descendieron igualmente, facturando un total de 733 millones de euros. El rendimiento de Balenciaga en marroquinería fue muy sólido, aunque el tráfico en tiendas se mantuvo a la baja, así como en Alexander McQueen. Las firmas de joyería del grupo siguieron su desarrollo, según ha explicado Kering en su comunicado.
Difícil comienzo de año
François-Henri Pinault, presidente y director general de Kering, ha comentado estos resultados ante sus accionistas. «Como habíamos previsto, Kering se ha enfrentado a un difícil comienzo de año. En este entono, estamos plenamente centrados en la ejecución de nuestros planes de acción para alcanzar nuestros objetivos y reforzar el posicionamiento de nuestras firmas. Estamos aumentando nuestra vigilancia para capear los vientos macroeconómicos en contra. Estoy convencido de que saldremos adelante».
Resultados por países y canales
Las ventas de las tiendas propias de las marcas del grupo descendieron un 16% en el primer trimestre de 2025. La evolución en Asia-Pacífico, del 25%, estuvo en línea con la del cuarto trimestre de 2024, mientras que Europa Occidental, Norteamérica y Japón presentaron una desaceleración secuencial, entre el 13% y el 11%.

En dicho periodo, el grupo cerró 25 tiendas en términos netos y su red de retail queda situada en 1.788 unidades a nivel global.
Los ingresos en canales multimarca descendieron un 23%, debido al refuerzo en curso de la exclusividad de su distribución.
Para más información: https://www.kering.com/en/
Sigue leyendo...
El grupo Kering ha despejado todas las dudas sobre el nuevo...
François-Henri Pinault, CEO de Kering, aspira a estabilizar los resultados del...
Sabato de Sarno no ha alcanzado los objetivos que le había...