Gracias a su conocimiento del mercado, Joor puede detectar la evolución en precios, tipos de bolsos, ventas y geografías.

Como plataforma de gestión mayorista del sector de la moda, Joor procesa un enorme volumen de pedidos. En ella interactúan 14.000 marcas y 650.000 compradores de 150 países.

La venta de bolsos se mantiene, pero cambian los hábitos.

Utilizando datos de las transacciones realizadas en esa plataforma en los últimos tres años (2021 a 2024), la plataforma ha realizado un análisis del mercado mundial de bolsos, identificando tendencias de producto y de consumo. Brinda información sobre temas como los precios, las siluetas y las diferencias entre distintos mercados. También revelan información sobre algunos de los cambios más importantes a los que se enfrenta este sector, como la desaceleración del lujo y el aumento de la moda accesible.

Durante estos tres años, las inversiones de los detallistas en bolsos se han mantenido relativamente estables. Esto significa que siguen siendo una parte clave de las compras de los clientes finales.

Cae la venta en lujo

¿A qué precio se están comprando hoy en día los bolsos? Los datos de Joor muestran descensos de ventas en los rangos de precio de más de 500 dólares. Esta tendencia no sorprende, viendo la desaceleración del lujo que se ha producido recientemente debido a los cambios en las prioridades de los consumidores, las altas tasas de interés y la recesión económica en China.

Cuando los consumidores invierten en una compra de lujo, a menudo eligen marcas europeas. En 2024, el 90% de los bolsos de más de mil dólares han correspondido a marcas europeas, un hecho constante durante los últimos cinco años. A nivel mundial, los artículos con estos precios han experimentado un descenso pronunciado. De hecho, las compras de bolsos de este nivel por parte de los detallistas han pasado del 7% al 3% del total de sus compras durante el periodo analizado.

El aumento del coste de vida y el cambio de las prioridades ha llevado a algunos consumidores a priorizar los viajes, las mejoras en el hogar y las experiencias por encima de los bolsos de diseño. Al mismo tiempo los consumidores que siguen comprando lujo buscan una buena relación calidad/precio, ya que los precios de los bolsos de diseño han seguido aumentando. El sentimiento de que su calidad disminuye a pesar del aumento de los precios ha llevado a muchos consumidores a aficionarse a plataformas de segunda mano como TheRealReal y Vestiaire Collective.

Joor, bolsos, informe sobre el sector de bolsos
Estadística de los diferentes tipos de bolsos vendidos en 2024.

El mercado de bolsos accesibles, al alza

El segmento de mayor crecimiento del mercado de bolsos se observa en el rango de 250 a 500 dólares. Sus ventas han crecido del 63% al 70% en los últimos tres años, lo que revela el continuo aumento de la popularidad de modelos más accesibles. Esta tendencia crece de manera constante después de la pandemia. En esta categoría destacan marcas como Coach, Michael Kors y Marc Jacobs.

Este crecimiento de la demanda también ha impulsado a otras marcas en esta categoría. Por ejemplo, Alice + Olivia, Badgley Mischka y Monse. El aumento de la demanda de bolsos de este nivel de precios refleja la democratización de la moda de lujo, el ascenso de la clase media y la entrada de los compradores de la Generación Z en este mercado.

El segundo segmento de mayor crecimiento se ha visto en los bolsos de menos de 250 dólares en la tienda detallista. Este rango de precios siempre ha estado reservado para los consumidores que buscan comprar bolsos de gama básica sin comprometer sus finanzas. Marcas como Polene, JW Pei y Telfar, por ejemplo, han reinventado la idea del lujo con estilos, formas y campañas de marketing innovadores, con artículos a precios asequibles. Cabe destacar que la concepción de lujo y precios varía en función del mercado y el coste de vida.

Comportamiento de los mercados regionales

Joor, bolsos, informe sobre el sector de bolsos
Cuadro estadístico con los diferentes tipos de bolsos vendidos en diferentes regiones.

La era digital ha ayudado a marcar la globalización de la moda y la homogeneización de las tendencias. Sin embargo, los datos de Joor revelan que, a pesar de esto, los hábitos de compra siguen dependiendo de las costumbres de cada zona geográfica. Su análisis del mercado de bolsos descubrió que los detallistas de la región EMEA son los que más invirtieron en bolsos de lujo. Dedicaron el 35% de sus compras a bolsos con un precio unitario superior a los 500 dólares, con un 10% en aquellos de más de mil dólares.

Los datos también revelaron que América del Norte está dominada por el segmento del llamado lujo accesible. El 84% de sus surtidos de bolsos tienen un precio de venta situado entre los 250 y los 500 dólares. Esta preferencia puede deberse a varios factores. La inflación, el elevado coste de vida o simplemente el hecho de que la oferta está dominada por marcas estadounidenses asequibles.

Bolso de lujo de Chanel, de casi diez mil dólares.

La oferta en Asia/Pacífico, en cambio, está dominada por bolsos de bajo coste, precio inferior a 250 dólares, con un 57% de la oferta total. Esto nos lleva a creer que los consumidores conscientes de la calidad en esa región no solo buscan marcas a precios bajos, sino que las marcas de mayor precio están creando productos más económicos para intentar atraer nuevos consumidores.

Los detallistas de América del Sur, finalmente, optan por surtidos equilibrados entre todos los niveles de precios. Esto refuerza la creencia de que este mercado es una buena oportunidad para muchas marcas. Como se calcula que el sector confeccionista de esa región crecerá un 2,9% anual entre 2024 y 2029, es probable que el sector de bolsos y de accesorios pueda crecer también al mismo ritmo.

Amanda McCormick, vicepresidenta de marketing en la agencia Joor, ha comentado los resultados registrados. «El sector de los bolsos ha sido siempre un elemento clave en el crecimiento de la industria de la moda. Mientras que varias marcas de lujo atraviesan momentos complicados, los datos de Joor subrayan las oportunidades de ofrecer artículos a precios accesibles y elegantes diseños«.

Para más información: https://www.joor.com/insights/handbag-market-analysis-insights

Pinker Moda