La plantilla de Belda Llorens convoca una manifestación y denuncia impagos
El Comité de Empresa de Belda Llorens ha denunciado el impago de anticipos a más de 60 trabajadores de la compañía y prevé que la totalidad de la plantilla se encuentre en esta situación al cerrar el mes de mayo, cuando deban cobrar sus nóminas.
Siguen las desavenencias en Belda Llorens, con su plantilla enfadada y temerosa de dejar de percibir sus sueldos, después de que la empresa retirara el pasado 2 de mayo el expediente de regulación de empleo (ERE), anunciado en marzo de este año.

Los representantes de los trabajadores han expresado en un comunicado que «tal como se suponía, la familia Mataix, propietaria del 100% de las acciones de la empresa, no ha atendido el pago de las nóminas-anticipo que corresponden a los trabajadores de la sección de producción«. En el mes de mayo, estos empleados no han percibido sus anticipos correspondientes de los días 10 y 20 del mes. «A 21 de mayo, más de 60 empleados han presentado ante el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SMAC) la papeleta por el impago de nóminas«, han añadido en el comunicado. Asimismo, anticipan que «a final de este mes, los 103 trabajadores [la totalidad de la plantilla] se verán abocados a tener que denunciar la situación de impago«.
Más cerca del concurso
El Comité de Empresa ha recordado que la dirección de Belda Llorens comunicó a más del 95% de los empleados que les concedía «permiso retribuido hasta nuevo aviso«, manteniéndoles en plantilla, sin prestar sus servicios en la empresa. Ya en ese momento, a principios de mayo, los trabajadores mostraron su desconfianza ante esta situación, sospechando que pronto dejarían de cobrar las nóminas, «a pesar del compromiso firmado«.
Tal y como expresaron los representantes sindicales en su primera comunicación, el 20 de abril finalizó sin acuerdo la negociación del ERE, sin que el Comité de Empresa hubiera recibido suficiente información sobre la situación de la empresa. Por ello, consideran que «la pretensión del director general es ganar tiempo para llegar al concurso de acreedores vendiendo el único activo que le queda a la compañía: los stocks de hilados y la maquinaria de hilatura, sin ningún tipo de control por parte de la administración«.
También en ese momento, desde Belda Llorens se dijo que irían pagando los despidos de los empleados a medida que obtuvieran liquidez para pagar las indemnizaciones. Sin embargo, el Comité ha asegurado que todavía no se ha llamado a «ningún trabajador para negociar su salida de la empresa«. Esto les lleva a pensar que la empresa «no va a indemnizar a ningún empleado de los fondos procedentes de la compañía«, como ya explicaron a principios de mayo.
Esta «falta de voluntad negociadora» lleva a los empleados «a no tener acceso a un despido ni al cobro del subsidio por desempleo, además de no ingresar la nómina a la cual se comprometió la empresa«, ha expresado el Comité. Desde la dirección de la compañía siguen sin dar mayor explicación.
Manifestación en junio
Ante esta situación, el Comité Sindical ha anunciado que se convocará «una manifestación por el centro de la localidad de Banyeres de Mariola (Alicante), sede de Belda Llorens, así como concentraciones de protesta en las oficinas de la empresa» para el próximo mes de junio. Los 103 trabajadores quieren reclamar la regularización de la situación y poder obtener un despido justo para toda la plantilla.
Para más información: https://ugt-fica.org/
Sigue leyendo...
Belda Llorens anunció la retirada de su ERE de extinción, aunque...
Informaciones contradictorias sobre la situación de la empresa alicantina de hilaturas...
El equipo de la hilatura alicantina Belda Llorens empieza la negociación...