28 JUN 2024 Temas del día: IgualadaFil Barbie x Burrito Blanco Exposición CSDMM en el Retiro Heimtextil 2025 Venta de Marie Claire
×
MOMAD

Proyectos sostenibles de AEI Tèxtils, clúster de textiles avanzados


24/06/2024

El clúster AEI Tèxtils ha presentado recientemente dos proyectos sostenibles: uno enfocado a un modelo industrial limpio y otro, a la economía circular.

AEI Tèxtils, el clúster de materiales textiles avanzados de Catalunya, muestra su clara apuesta por una industria textil y de la moda sostenible con dos nuevos proyectos: Sustaintex y Tex-r-Hub.

La industria textil necesita avanzar hacia un modelo más sostenible, también en cuanto al textil técnico y avanzado. (Imagen: Cinte Techtextil China)

Sustaintex, una industria competitiva y limpia

Uno de los proyectos sostenibles que cuentan con el apoyo de AEI Tèxtils es Sustaintex, cofinanciado por el programa Erasmus+ y enfocado a la cooperación internacional para la educación y la formación. Su objetivo es fomentar modelos económicos más sostenibles en el textil.

El proyecto quiere formular un plan estratégico accesible y alcanzable para la aplicación de la economía circular y el ecodiseño. Para ello, plantea un curso virtual abierto sobre estas temáticas, cumplir un conjunto de modelos de negocio sostenibles en la industria y realizar un curso a formadores de esta industria, tanto para aquellos que vengan del campo académico como del empresarial.

Logo del proyecto Sustaintex. (Imagen: AEI Tèxtils)

El consorcio del proyecto cuanta con 6 miembros de 5 países distintos. Además de la propia AEI Tèxtils, colaboran universidades, centros tecnológicos y entidades del sector textil europeo. Son la Universidad de Bogazici de Turquía como coordinadores, los italianos Envipark y EREB SRL, la griega Cre.Thi.Dev, y la Genista Research Foundation de Malta.

Apuesta por la economía circular con Tex-r-Hub

Otro de los proyectos del clúster, en este caso a nivel nacional, es Tex-r-Hub, un hub de reciclaje de textiles técnicos, cofinanciado por la Agència de Residus de Catalunya, en el marco del programa Fomento de la Economía Circular. Con esta iniciativa quieren desarrollar un estudio sectorial y promover la economía circular, conectando varias empresas del ecosistema para facilitar esta circularidad.

El sector de los textiles en Catalunya está básicamente formado por pymes, para las que se generarán nuevas oportunidades para contribuir a la reducción del impacto medioambiental. Este nuevo hub sectorial permitirá a las empresas gestionar de forma más eficiente sus excedentes, compartir conocimiento y más.

Logo de Tex-r-Hub. (Imagen: AEI Tèxtils)

Para desarrollar el proyecto, primero de todo se creará una base de datos de empresas y agentes del sector involucrados en la cadena de valor del reciclaje de los materiales textiles avanzados. Se identificarán las capacidades técnicas de reciclaje de cada una de ellas, los retos para su escalado y las oportunidades de crecimiento.

El clúster invitará a esos agentes sectoriales involucrados a una serie de sesiones de co-creación. En ellas, identificarán retos de futuro y líneas de actuaciones para escalar la red a un hub de reciclaje. Toda la información recopilada se recogerá en un estudio de viabilidad técnica y económica. No es el primer proyecto que lleva a cabo AEI Tèxtils relacionado con la economía circular. Sin embargo, Tex-r-Hub es un paso más en la transición verde, con una orientación sectorial para facilitar el reciclaje.

Para más información: https://www.textils.cat/es/inicio/

Pinker Moda