La española Recover amplía así su red internacional en zonas dedicadas al textil-confección para dar mayor sostenibilidad a su abastecimiento.

La empresa textil alicantina Recover se ha unido a Intradeco Apparel, empresa confeccionista centroamericana, creando una empresa conjunta para impulsar la producción de fibra de algodón reciclado de Recover en Centroamérica.

Las actividades iniciales de trituración de residuos textiles se gestionarán temporalmente en las instalaciones de Recover en España.
Las actividades iniciales de trituración de residuos textiles se gestionarán temporalmente en las instalaciones de Recover en España.

La nueva empresa tendrá su sede en El Salvador para dar al sector textil centroamericano una cadena de suministro ágil y flexible. La iniciativa representa un primer paso hacia la creación de sistemas textiles circulares y procesos de producción de ciclo cerrado en el futuro próximo.

Recover se especializa en la fabricación de fibra de algodón reciclado y mezclas de fibra de algodón. Intradeco, por su parte, produce prendas de muchos segmentos variados, sobre todo para el mercado estadounidense.

La alianza aprovechará la creciente relevancia de la región del Tratado de Libre Comercio de Centroamérica (CAFTA, Central America Free Trade Agreement). Cada vez hay más marcas y distribuidores que establecen en esa región bases de fabricación, en parte debido a posibles disputas comerciales en el continente americano.

La nueva planta de procesamiento está ubicada cerca de fuentes de residuos textiles y de flujos de producción que darán rentabilidad a su actividad. Al mismo tiempo, la cercanía de todas ellas reducirá la huella de carbono asociada porque reduce sus necesidades logísticas.

Textil reciclado para Estados Unidos

La empresa espera agilizar el cumplimiento de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) para cumplir los requerimientos de los productores textiles y confeccionistas con sede en Estados Unidos. También busca responder a la creciente demanda de proximidad a los centros de producción.

Anders Sjöblom, director ejecutivo de Recover, ha comentado esta nueva sede de la compañía. «Estamos encantados de asociarnos con Intradeco para llevar nuestras soluciones textiles sostenibles a América y abordar la creciente demanda de nearshoring’ en la región. Esta empresa conjunta es un paso más en nuestro camino para impulsar un cambio sostenible a gran escala en la moda. Juntos, buscamos apoyar la transformación de los modelos comerciales e impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector textil-moda».

Se espera que la empresa conjunta comience a operar este mismo año. Las actividades iniciales de trituración se gestionarán temporalmente en las instalaciones de Recover en España.

Con operaciones también en Bangladesh, Vietnam, Pakistán y, ahora, El Salvador, Recover ofrece una oferta sostenible y económicamente viable a marcas y detallistas en los principales centros textiles mundiales.

El director ejecutivo de Intradeco, Jaime Miguel, ha añadido su punto de vista. «En Intradeco nos complace asociarnos con Recover para mejorar nuestra capacidad de producción y ofrecer productos reciclados de alta calidad a gran escala a nuestros clientes. Esta colaboración representa un avance significativo en nuestro compromiso con la sostenibilidad».

Para más información: https://recoverfiber.com/

Pinker Moda