La Asociación Retail Textil España (ARTE) con la organización Women in Retail (WIR) han celebrado la jornada ‘Talento femenino en el retail textil‘, poniendo en valor el trabajo en un sector mayoritariamente feminizado.

El sector español del retail textil ha celebrado una jornada para destacar la labor de los miles de empleadas femeninas en este ámbito, para promover y visibilizar el papel de la mujer y su capacidad de liderazgo.

De izquierda a derecha, Cristina Delgado (WIR), Susana Ros, Ana López-Casero y Carmen Alsina (CEOE).

La Asociación Retail Textil España (ARTE) y la organización Women in Retail (WIR) convocaron el 18 de marzo la jornada ‘Talento femenino en el retail textil: una historia de éxito‘. Reunieron a directivas y fundadoras de compañías de moda para debatir sobre el talento femenino, la innovación y las nuevas políticas en las empresas del sector. Al evento acudieron Susana Ros Martínez, presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, y Rosa María Romero Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado.

La diputada Ros Martínez abrió la jornada destacando que el sector de la moda es «vida, oportunidades y derechos para muchas mujeres«. Asimismo, comentó que «las organizaciones diversas toman mejores decisiones y generan una mayor cohesión. Transformar la cultura organizacional es tan importante como la normativa«.

Por su parte, la senadora Romero Sánchez ahondó en la necesidad de mayores cambios. «Aunque ha habido avances en materia normativa, todavía hace falta un cambio cultural para que las mujeres no se encuentren con obstáculos«. Romero puso también el foco en que «la mejor política de igualdad es el empleo. Es lo que verdaderamente da la libertad para poder elegir lo que una quiere. Precisamente este sector es un referente en esta materia«.

Talento femenino en retail

El sector retail es uno de los más representativos para el empleo femenino en España, ya que las mujeres son el 62,8% de las plantillas, según datos del INE. Cristina Delgado, presidenta de WIR, comentó estos datos en la jornada. «Es fundamental mostrar a los referentes que tenemos para que sirvan como futuros modelos e inspiren a las próximas generaciones«.

El papel de la mujer es ya clave en el retail, pero aún más en el caso del comercio textil, con un 75% de mujeres en sus equipos. Ana López-Casero, presidenta de ARTE, destacó el rol estratégico de las mujeres en este caso. «El talento femenino con el que cuenta el sector retail textil contribuye de manera decisiva a su dinamismo y adaptabilidad. Desde el corazón de las tiendas hasta las posiciones de alta dirección, así como el liderazgo de la mujer en todos sus ámbitos y tipologías de empresas«.

La jornada de ARTE con WIR se celebró en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La inauguró la directora de comunicación del organismo, Carmen Alsina, quien puso en valor que la igualdad es talento y debe estar en todos los niveles de la toma de decisiones.

Intervención de mujeres líderes en retail textil

La jornada incluyó la mesa redonda ‘Liderazgo femenino en el timón del retail textil‘, moderada por Marina Specht, presidenta no ejecutiva de McCann Worldgroup Europa. La charla puso en valor que España es referente en el ecosistema empresarial global y ocupa la primera posición en Europa con mujeres en puestos directivo. Aún así, queda todavía camino para seguir avanzando. Dora Casal, directora ejecutiva de Roberto Verino; Laura Palomo, directora general de Scotta, y Marcella Wartenbergh, consejera delegada de All We Wear Group (AWWG, Pepe Jeans), relataron su visión sobre el liderazgo femenino.

Asimismo, se puso también el foco en los grandes desafíos ambientales, sociales y económicos del sector textil, así como el papel de las mujeres al respecto. Mónica Chao, presidenta de Women Action Sustainability (WAS), lideró el panel ‘La innovación en sostenibilidad tiene nombre de mujer‘. Participaron Regina Polanco, fundadora y CEO de Pyratex; Mónica Rodríguez, fundadora y CEO de Recovo, y Gloria Gubianas, fundadora y CEO de Hemper.

Polanco (Pyratex) comentó que «antes la sostenibilidad era una tendencia; ahora, es una realidad. Tenemos un reto enorme para responder a las necesidades de nuestros clientes, sin comprometer el precio, la calidad y el tiempo«. Rodríguez (Recovo) puso en valor «los cambios que se han hecho«, de los cuales el sector «debe sentirse orgulloso. Es importante que los grandes acompañen a los más pequeños para seguir creciendo«. Finalmente, Gubianas (Hemper) coincidió en la importancia del respaldo de las grandes corporaciones. «Para reforzar el posicionamiento de los proyectos más pequeños, hay que seguir trabajando en la mejora de los procesos internos y cumplir los estándares que las empresas buscan«.

Para más información: https://arteretailespana.es

Pinker Moda