Las claves de Luca de Meo (Renault) como nuevo CEO de Kering
Kering ha confirmado este lunes el nombramiento de Luca de Meo como nuevo CEO del grupo, sustituyendo a François-Henri Pinault, presidente del conglomerado. De Meo llega desde el mundo de la automoción, tras cinco años como CEO del grupo Renault.
Luca de Meo aterriza en el grupo Kering desde el sector de la automoción. Lo avanzó el periódico francés Le Figaro el domingo. Este lunes, el conglomerado del lujo lo confirmó. El milanés Luca de Meo es el nuevo director general de la compañía propietaria de marcas como Gucci, Saint Laurent y Balenciaga.

De Meo es una figura algo desconocida para el sector de la moda. Con formación en administración de empresas en la universidad Bocconi de Milán, el italiano empezó su carrera en el sector de la automoción, concretamente en el grupo Renault. A lo largo de sus treinta años de experiencia ha pasado por Toyota, Fiat, Volkswagen, Audi y Seat, antes de volver a Renault como CEO del grupo y miembro del Consejo de Administración. De Meo también ha formado parte de los consejos de firmas de primer nivel del sector, como Ducati y Lamborghini.
Punto de inflexión
El directivo llega en un complejo momento para el grupo francés, y con un reto mayúsculo. Kering, siguiendo la dinámica del sector del lujo y de la moda de alta gama, lleva dos años de decrecimiento acumulado, marcado especialmente por la caída en ventas de su marca insignia, Gucci. Ya han intentado revertir esta situación destituyendo al director creativo de la firma, Sabato de Sarno, a quien sustituirán con el georgiano Demna, ya vinculado al grupo, pero en su caso, en Balenciaga. Antes incluso del debut del nuevo diseñador al frente de la marca, Kering ha apostado por este nuevo movimiento empresarial, situando a De Meo como nuevo líder.
Bajo las órdenes del italiano, Fiat elevó su posicionamiento como grupo empresarial en el sector automovilístico; encumbró a Cupra como marca aspiracional en el segmento medio, y contribuyó a la transformación del grupo Renault en el mercado francés e internacional. Su trayectoria y conocimiento lo convierten en el nuevo aliado de Kering. La compañía francesa espera recuperar su posición en el mercado del lujo y volver a la senda de crecimiento.
François-Henri Pinault, presidente de Kering y, hasta ahora, CEO de la compañía, ha comentado la llegada de De Meo con positividad y cierto tono analítico. «Después de 20 años transformando a Kering en uno de los principales actores del lujo en el mundo, el grupo está preparado para una nueva etapa en su desarrollo. Desde 2023, he revisado la evolución de la gobernanza del grupo. En este contexto conocí a Luca de Meo. Su experiencia liderando un grupo internacional, cotizado en Bolsa, su agudo entendimiento de las marcas y su sentido de una cultura corporativa fuerte y respetable me hicieron ver que es el líder que buscaba».
«[Su llegada] dará una nueva visión y dirigirá este capítulo del grupo. Tengo plena confianza en Luca y sus equipos para asumir el liderazgo de Kering. Por supuesto, le acompañaré en esta nueva fase, como presidente de la compañía«, concluyó Pinault.
Liderazgo ejecutivo
El nombramiento de De Meo como CEO implica la separación de roles entre el presidente y el director general de Kering. Dos puestos asumidos por Pinault, desde que tomara la responsabilidad del grupo hace ya veinte años. Según ha comunicado la compañía, «este paso decisivo» lo ha iniciado el propio Pinault, para fortalecer el liderazgo y gobernanza de la empresa.
Aunque ya se ha hecho oficial el nombramiento, De Meo no tomará el puesto hasta septiembre de este año. La Junta Directiva de Kering se reunirá el 9 de septiembre y deberá aprobar este nuevo puesto, así como una nueva política de remuneración en la organización. Sujeto a estas aprobaciones, Luca de Meo asumirá el cargo el 15 de septiembre.
En el comunicado oficial de Kering, Luca de Meo ha expresado sus intenciones en esta nueva etapa. «Quiero agradecer a François-Henri Pinault y a la Junta Directiva por elegirme para dirigir a Kering en esta nueva fase de desarrollo. Tomo este nuevo reto profesional con entusiasmo, ilusión y confianza, inspirado por la fortaleza de sus marcas y la experiencia de sus equipos. Estoy convencido de que juntos seguiremos haciendo a Kering un actor esencial en el sector del lujo«.
Para más información: https://www.kering.com/en/
Sigue leyendo...
El grupo Kering ha anunciado la llegada de Pierpaolo Piccioli como...
El primer trimestre de 2025 mantiene al grupo Kering en descenso,...
Sabato de Sarno no ha alcanzado los objetivos que le había...