Todos los ganadores de los premios anuales de Textile Exchange
Los ganadores de los premios de Textile Exchange en 2024 han sido Manteco, Bergman Rivera, Keel Labs y Materra.
Textile Exchange ha entregado sus premios 2024 a cinco ganadores a nivel global. Los premios Textile Exchange reconocen proyectos de la industria textil consolidados y a un especialista climático. La entrega de premios tuvo lugar durante la conferencia de la organización, celebrada en Pasadena (California, EE.UU.) del 28 al 31 de octubre.
Premio Clima para Manteco
El premio Clima reconoce proyectos eficaces en la reducción de emisiones asociadas a la extracción de materias primas y a su procesamiento, al tiempo que consideran los ecosistemas y las comunidades donde se producen las fibras. El ganador ha sido Manteco, por sus lanas MWool y ReviWool, de impacto reducido.
Nacida en 1941 con el objetivo de garantizar que los tejidos de lana reciclada fuesen duraderos como la lana virgen, Manteco crea textiles de primera calidad hechos con lana reciclada posconsumo y restos de preconsumo. Está enfocada a la circularidad y es reconocida por su creatividad, investigación, inversiones y enfoque científico.
Premio Nature para Bergman Rivera
El premio Nature reconoce proyectos que utilizan las mejores prácticas de agricultura regenerativa para beneficiar a la biodiversidad y utilizar responsablemente el agua. Su ganador ha sido Bergman Rivera por White Cotton Project.
La misión de Bergman Rivera es capacitar a agricultores de países en vías de desarrollo para promover cultivos rentables que les saquen de la pobreza. Ha creado proyectos para marcas como Veja, Patagonia, Outerknown y Hanna Andersson. Las ayuda a conocer a los agricultores que forman parte de su proyecto, conocer las ubicaciones de sus granjas y tener una trazabilidad completa del algodón que reciben.
El trabajo de la firma promueve también la transición del algodón convencional al orgánico y regenerativo. Al mismo tiempo, crea estabilidad y equidad en las cadenas de suministro.
Premio Innovación para Keel Labs
El premio Innovación celebra proyectos que demuestren un enfoque novedoso en la creación de alternativas a los materiales sintéticos vírgenes, como el reciclaje de textil a textil, los biosintéticos y las tecnologías de captura de carbono. El ganador ha sido Keel Labs por su fibra Kelsun.
Todos los ganadores de los premios anuales de Textile Exchange
Keel Labs es una empresa de materiales de última generación fundada por mujeres que aprovecha el poder del océano para crear soluciones textiles. Kelsun es una fibra 100% de origen biológico, hecha de un biopolímero abundante que se encuentra en las algas marinas. La compañía continúa explorando nuevas aplicaciones para esta fibra, mientras desarrolla colaboraciones con marcas como Stella McCartney o Interesting Times Gang.
Premio Colaboración en Acción para Materra
El premio Colaboración en Acción destaca proyectos que reducen los impactos ambientales a través de asociaciones y compromisos con otras organizaciones, inspirando a otros a lograr objetivos de reducción climática. Su ganador ha sido Materra por su algodón regenerativo.
Materra crea soluciones para cultivar y obtener algodón más resistente al clima, con igualdad de condiciones para sus trabajadores y transparencia. Trabajando con y para los agricultores, diseña e implementa programas personalizados de cultivo y abastecimiento de algodón, incluido el algodón regenerativo.
La propia tecnología digital de Materra complementa sus programas para que las marcas y los clientes sepan qué se utilizó para fabricar su algodón. Actualmente mantiene alianzas con marcas de moda para que usen algodón regenerativo. Una de ellas, este mismo año, ha sido Mango que ha incorporado Materra en su colección Visión Sostenible.
Premio Ryan Young al liderazgo climático
Además, Textile Exchange ha concedido también el premio Ryan Young Liderazgo Climático, en memoria de Ryan Young, antiguo director de operaciones de Textile Exchange y promotor de su iniciativa Climate+. Este premio celebra a las personas que demuestran un compromiso notable en la reducción de emisiones en el sector textil-moda.
Textile Exchange lo ha concedido a Natural Intelligence Farming, un sistema natural de cultivo creado por Ian y Di Haggerty. Durante los últimos treinta años, su trabajo ha encarnado un profundo respeto por los sistemas naturales y las conexiones entre los microbios, las plantas, los animales y los humanos. A través de estas prácticas regenerativas, han logrado resultados notables en alimentos, fibras y salud humana.
Para más información: https://textileexchange.org/
Sigue leyendo...
El fabricante italiano de lana Manteco ha recibido el premio ‘Climate...
Un informe reciente de Textile Exchange cifra la producción de fibras...
Textile Exchange aboga por prescindir del textil sintético, materiales de origen...
Textile Exchange confirma todas las prestaciones del cáñamo, pero insiste en...