Puma sustituye a su CEO tras unos resultados planos en 2024
La marca de moda deportiva Puma apuesta por talento de Adidas y nombra a Arthur Hoeld como nuevo CEO, en sustitución de Arne Freundt. Puma mantuvo ventas planas en 2024 y disminuyó un 7,6% su beneficio neto.
Nueva era para Puma, con reemplazo de CEO en solo tres años. El grupo ha publicado un comunicado en que anuncia que se ha llegado a un «acuerdo mutuo» por el que Arne Freundt dejara su puesto como consejero delegado el 11 de abril de 2025. Lo sustituirá Arthur Hoeld, antiguo director de ventas en Adidas, a partir del 1 de julio de este año.

La decisión llega tres semanas después de la publicación de resultados de Puma en su ejercicio 2024. El grupo alcanzó unos ingresos de 8.817 millones de euros, con un ligero crecimiento del 2%, aunque su resultado operativo se mantuvo plano en 622 millones de euros. Sin embargo, el beneficio neto disminuyó un 7,6%, quedándose en 282 millones de euros.
En vista de ello, la compañía ha decidido reemplazar a Freundt, por los «diferentes puntos de vista en la ejecución de la estrategia» del grupo. El nuevo CEO, Arthur Hoeld, se incorporará en verano. En los dos meses y medio hasta su llegada, la Junta Directiva la formarán Maria Valdes, directora de producto; Markus Neubrand, director financiero, y Matthias Bäumer, recién nombrado director comercial.
«Estoy increíblemente emocionado de unirme a Puma como nuevo CEO. Es una de las marcas más auténticas en nuestra industria, con un fuerte legado. Su originalidad y una propuesta de marca emocionante serán nuestros principales focos en el futuro«, ha declarado Hoeld. El nuevo CEO llega desde Adidas, donde se desempeñó como director global de ventas hasta octubre de 2024.
Por su parte, también ha hablado Arne Freundt respecto de su salida, tras 14 años vinculado a Puma. «Ha sido un privilegio liderar esta magnífica compañía. Estoy orgulloso de los logros que hemos alcanzado juntos«.
Resultados de Puma en 2024
Como se ha comentado al inicio, las ventas de Puma en 2024 fueron de 8.817 millones de euros, con un ligero crecimiento del 2,5% y, según datos del grupo, incrementos en todas las regiones y canales. América registró el mayor crecimiento, con un aumento de las ventas del 7%. Le siguieron Asia/Pacífico, con un aumento del 3,8%, y EMEA con un 2,1%.
El resultado operativo (EBIT) se quedó estable en 622 millones de euros, dejando un margen operativo del 7,1%, también estable. Sin embargo, el beneficio neto disminuyó un 7,6%, hasta los 281,6 millones de euros.

En la publicación de estos resultados, Arne Freundt, entonces CEO de Puma, comentó la evolución de la marca. «Me complace haber logrado un sólido crecimiento de las ventas y haber mejorado nuestro margen bruto de beneficio. Hemos hecho avances significativos con nuestra ‘Estrategia de Elevación de Marca’, mejorando su percepción entre los consumidores. También me alegra haber avanzado en la transición de nuestro negocio ‘Sportstyle Prime’.
Sin embargo, a pesar de estos éxitos, no estoy satisfecho con el estancamiento de nuestra rentabilidad. Debemos abordar nuestra tendencia actual de costes. Ya hemos tomado medidas decisivas para mejorar la situación con nuestro programa NextLevel. Nuestras previsiones para 2025 están por debajo de las expectativas que establecimos hace un año».
Precisamente esta caída en sus previsiones llevó a un marcado descenso en Bolsa de Puma, que en el día de la publicación de cuentas retrocedió hasta niveles de hace casi una década.
Para más información: https://about.puma.com/en
Sigue leyendo...
La nueva alianza entre Puma y Re&Up busca ampliar una solución...
Frente a la escasa mejora en los resultados de Nike, el...
Las ventas de Adidas crecieron un 12% en casi todos los...
Las ventas de Puma han quedado algo congeladas en lo que...