Los premios organizados por la Fundación Academia de la Moda Española volverán este verano con su segunda edición, que se celebrará el 17 de julio.

La Fundación Academia de la Moda Española (FAME) ha presentado esta semana la segunda edición de su entrega de premios, que promueven y visibilizan el talento en moda en España, con la colaboración de RTVE.

De izquierda a derecha: Juan Duyos, Sergio Álvarez, Beatriz González-Cristóbal, Pepa Bueno, María Eizaguirre, Modesto Lomba, Xavi García y Franx de Cristal.

En esta ocasión, los premios valorarán en trece categorías las trayectorias y creaciones de marcas y diseñadores del país. Las categorías son:

  • Mejor Colección
  • Mejor Colección de Calzado y Marroquinería
  • Mejor Colección de Joyería y Accesorios
  • Mejor Presentación: Desfile
  • Mejor Presentación: Nuevos Formatos
  • Mejor Proyecto Empresarial
  • Talento Novel del año
  • Embajador de la moda española
  • Sostenibilidad e Innovación
  • Impulso y Difusión de la Moda Española
  • Altas Artesanías aplicadas a la Moda

Además, el Patronato de FAME otorgará también el premio a Mejor Colección Internacional y el Premio de Honor.

Ampliación de los premios

Presentaron el evento Modesto Lomba y Sergio Álvarez, presidente y director de FAME; María Eizaguirre, directora de comunicación de RTVE, y Franx de Cristal y Xavi García, directores creativos de la firma Acromatyx, premiada en la primera edición. Al acto se sumaron otros ganadores de 2024 como Nacho Aguayo, director creativo de Pedro del Hierro, Paul García de Oteyza o Susana Cruz (Suma Cruz), y diseñadores como Roberto Torretta, JC Mesa (Maison Mesa), María Lafuente, Jaime Álvarez (Mans) y Alfonso Pérez, director creativo de Ángel Schlesser.

Modesto Lomba comentó la situación de importancia de esta cita. «La segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española consolidan un proyecto necesario para nuestra industria cultural y creativa«. Sergio Álvarez concretó algunas de las novedades de esta edición. «Ganamos en representatividad del ecosistema de la moda española. Por ejemplo, dedicamos un premio singular a las artesanías de la moda, con el objetivo de dignificar y visibilizar los oficios tradicionales«.

Las categorías han pasado de diez a trece, con el fin de asegurar esta representatividad. Así, mejor presentación se ha dividido en dos categorías, según la narrativa elegida, y la familia profesional de calzado y marroquinería con joyería y accesorios se desdobla también en dos premios independientes. Asimismo, nace el premio de Altas Artesanías aplicadas a la Moda, que se distingue del de Sostenibilidad en dos apartados diferentes.

La escalinata de la Biblioteca Nacional volverá a ser el escenario de la alfombra roja de los premios. La sede de la gala está todavía por confirmar.

El plazo para la presentación de candidaturas por parte de marcas y diseñadores ha comenzado esta semana y finaliza el 25 de mayo de 2025. Los interesados pueden inscribirse en la web de los Premios de la Academia de la Moda Española. Las nominaciones se anunciarán el 3 de julio.

Para más información: https://premios.academiadelamoda.es/

Pinker Moda