Como empresa que no cotiza -al menos, todavía- en Bolsa, Shein no está obligada a publicar sus resultados anuales. Según diversas fuentes como Financial Times, las ventas del grupo asiático disminuyeron en 2024.

Estos días se están publicando los datos financieros del ejercicio 2024 de bastantes empresas del sector textil y moda. No corre el sector la misma suerte con Shein, empresa de fundación china y con sede en Singapur que no publica estos datos.

La falta de publicación de resultados por parte de Shein ha dado lugar a especulaciones, que la sitúan por detrás de competidores como Temu, así como de grandes operadores como Inditex.

A menudo surgen en todo tipo de medios especulaciones sobre la situación financiera de Shein, más o menos fundadas. Respecto a sus cifras para 2024, el periódico económico británico Financial Times ha augurado una facturación de 45.000 millones de dólares, con un margen de beneficios de unos 2.000 millones. Sin embargo, otras fuentes consultoras reducen su cifra de ingresos a unos 36.500 millones de dólares; casi 10.000 millones de diferencia.

En todo caso, parece que Europa genera cerca del 20% de su negocio mundial, cifra en la que se ponen de acuerdo la mayoría de fuentes al respecto. En cambio, Estados Unidos parece ocupar un porcentaje bastante mayor. Su margen comercial se sitúa en torno al 1%. Obviamente, se trata de un negocio basado en el volumen, igual que el de su competidor Temu.

En cuanto al beneficio neto, también según Financial Times, se redujo sensiblemente en 2024, ocupando una cifra entre 800 y 1.000 millones de dólares. Este ligero decrecimiento podría deberse principalmente a la creciente competencia, precisamente de Temu, así como a la mala imagen de Shein en el mercado.

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que Shein prescinde del coste de la distribución, al no contar con tiendas físicas permanentes.

Shein, Temu, cuentas anuales 2024

Más dificultades en los mercados occidentales

Frente a la ausencia de resultados públicos, y para evitar acusaciones de falta de transparencia, Shein publica en su página web algunos de sus últimos pasos corporativos.

  • Realización de tests de seguridad para dos millones de sus artículos.
  • Investigación de un método propio para el reciclaje del poliéster.
  • Creación de la Fundación Shein, con objetivos medioambientales y sociales.
  • Obtención de la certificación ISO27001-2022 para su centro tecnológico en Europa.

Por otro lado, su posible y esperada salida a Bolsa todavía enfrenta dificultades importantes. El grupo ha confirmado su voluntad de figurar en la Bolsa de Londres para verano de 2025, aunque todavía no se sabe si será realmente así. Otras problemáticas actuales para Shein, tanto en Europa como en Estados Unidos, pasan por el creciente movimiento contra las normas aduaneras que le benefician, como la regla De Minimis. Además, Shein sufrirá el coste de los aranceles que Trump quiere imponer a China y a bastantes más países, lo cual puede dificultar su cuota de negocio en Estados Unidos.

Para más información: https://www.sheingroup.com/

Pinker Moda