La Circular Sustainable Fashion Week (CSFW) Madrid presenta una nueva edición del 21 al 26 de abril, con múltiples desfiles y actividades en diferentes espacios de la capital y participación de marcas como Infinity Beyond, Sylvia Calvo BCN y Añino Regina Merina, entre muchas otras.

La Semana de la Moda Circular de Madrid regresa con su novena edición en abril de 2025, con tres pasarelas de moda sostenible y dos conferencias destacadas, con ponentes expertos en el tema.

La Circular Sustainable Fashion Week Madrid (CSFW) presenta una pasarela inclusiva, diversa y sostenible, sin tendencias pasajeras y con prendas atemporales.

En esta edición, la CSFW ha elegido el átomo como imagen principal de la pasarela. Al igual que en el átomo, donde cada esfera y órbita colabora para mantener la estabilidad, en la moda todos tenemos una responsabilidad crucial, desde los diseñadores hasta los consumidores. Paloma G. López, directora del certamen, destaca que en la moda «fuimos parte del problema, hoy somos parte de la solución«.

Desfiles de la CSFW Madrid 2025

La novena edición de la CSFW Madrid presenta tres pasarelas, el 21, 24 y 26 de abril. La más esperada es la del jueves 24 de abril, con el desfile de Ecodiseño, en el espacio Domenico Scarlatti, en Chamberí. Varias marcas desfilan presentando propuestas innovadoras a través de nuevos materiales, formas de patronar distintas, recuperación de residuos, reducción de consumo y transporte, así como un gran cuidado de las personas implicadas, su bienestar y su salario justo.

Entre las marcas que desfilan en esta pasarela, se encuentran los inconfundibles diseños circulares de Sylvia Calvo BCN, hechos a partir de sacos de café usados y con procesos de fabricación artesanales. Junto a sus propuestas, se verá también el calzado de Añino Regina Merina, hecho íntegramente con lana de oveja merina criada en Extremadura, un material 100% biológico. La firma también cuenta con prendas y accesorios, hechos en este mismo material. Completan el cartel las argentinas Mariafe, Maria Lana, Juana Montoya, Essentia Calandrelli y Eli Denegri, junto con las españolas Sensihemp y Elena de Frutos y también los accesorios de Sembra Biojoyas.

A la izquierda, diseños de Sylvia Calvo BCN. En el centro, el logo de CSFW Madrid 2025. A la derecha, calzado de Añino Merina.

Antes de esta pasarela, sin embargo, se podrá ver el primer acto de la CSFW 2025: el desfile Queen Upcycling. Se celebrará el lunes 21 de abril en la 95 Art Gallery, en Carabanchel. Esta pasarela muestra ejemplos de moda circular, hechas a partir de tejidos postconsumo, con residuos textiles y también restos de producción. El principal objetivo es demostrar así que una moda bonita y basada en el ecodiseño es posible, sin demandar más recursos de la Tierra para su producción.

En esta pasarela participarán las marcas Aoba Upcycling, Konceito R, Mirella, Libelinha Design e Infinity Beyond, así como las argentinas Imix, Cosecha Vintage y Merche Pereyra, bajo el paraguas de AMSOAR.

Finalmente, el sábado 26 de abril al mediodía se celebra la Pasarela 17 en la Universidad Nebrija, en su sede en Chamberí. Su nombre hace referencia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que señala la importancia de las asociaciones y la cooperación entre personas y organizaciones por el planeta. Varias marcas se unen para demostrar que otra forma de entender la moda es posible y ver un desfile colaborativo, en que diseñadores como Elena de Frutos y marcas como Añino Regina Merina hacen gala del trabajo colectivo.

La Semana de la Moda Circular de Madrid presenta múltiples eventos en diferentes espacios de la ciudad.

Otros eventos de la pasarela

Además de los tres días de desfiles, la Semana de la Moda Circular de Madrid presenta también un ciclo de charlas y conferencias, concentrado en dos días de ponencias. El día fuerte es el martes 22 de abril, con el ciclo principal, también en la Universidad de Nebrija. Citamos a continuación la agenda programada para ese día.

  • Mesa institucional de inauguración a las 9:30 horas. Intervienen Alejandro Dorado Nájera, comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España. Jesús Valles Gutiérrez, subdirector general de Coordinación y Economía Circular de la Comunidad de Madrid. Carmen Torres Pérez, secretaria general de la Confederación ModaEspaña. Sergio Álvarez Sánchez, director de la Fundación Academia de la Moda Española (FAME). Modera Paloma García López, directora de CSFWMadrid.
  • 10:15 horas: La Moda Sostenible Alrededor del Mundo. Intervienen Sylvia Calvo, representante de Ecofashion Australia. Belinda Atieno, fundadora de EcoFashion Week Africa. Anthony Jaugeard, representante de Fashion Green Hub. Alejandra Gougy, presidenta de la Asocación Moda Sostenible Argentina (AMSOAR). Huey Chyi, director del Consejo de Sostenibilidad y Moda de Singapur. Modera Carlota Castro.

Desayuno en Abbot Kinney’s.

  • 11:30 horas: Certificaciones y Sostenibilidad. Intervienen Mariana Gramunt, fundadora de TNeutral; Pepa González, fundadora de Agile Seller, R-evoluciona, y Pilar Prior, multiplicadora de BCorp. Modera Paloma G. López.
  • 12:15 horas: Buenas Prácticas. Con Ana Belén Noriega, secretaria general de PEFC España; Silvia Díaz Gómez, directora general del Grupo Pressto; Jorge López Conde, asesor en Innovación y Sostenibilidad del ECA, y Teresa Vela, directora de Biogran España. Modera Federica Testa.
  • 13:15 horas: conferencia de Inteligencia Artificial y Moda, con Carlota Castro, consultora del grupo Onversed.

Por otro lado, el 23 de abril por la tarde, a las 17:30 horas, se ofrecerá la conferencia magistral de la diseñadora Kate Fletcher, conocida como la pionera del slow fashion, bajo el título ‘La Moda y la Lógica de la Tierra‘. Su ponencia será en el auditorio del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM), en las instalaciones del centro en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Para más información: https://csfwmadrid.com / https://aninomerina.com / https://www.sylviacalvobcn.com

Pinker Moda